29 de enero 2025 - 16:58hs

Lo que importa sobre la ruptura de Patricia Bullrich del bloque de Jorge Macri

  • Tres legisladores porteños cercanos a Patricia Bullrich se sumaron al bloque de La Libertad Avanza (LLA), debilitando la bancada de Jorge Macri.
  • La movida fue coordinada con Karina Milei y refuerza la estrategia libertaria de disputar la Ciudad en 2027.
  • El bloque de LLA en la Legislatura porteña ahora cuenta con ocho diputados, complicando la gobernabilidad de Jorge Macri.
  • En paralelo, más dirigentes de PRO en la provincia de Buenos Aires preparan su pase a LLA, bajo la conducción de Sebastián Pareja.
  • Mauricio Macri, por su parte, reunió a su mesa política mientras enfrenta la fragmentación de su partido.

Contexto

¿Por qué es importante este quiebre en la Legislatura porteña?: El pase de Juan Pablo Arenaza, María Luisa González Estevarena y Silvia Imás a La Libertad Avanza implica la primera fractura concreta en la bancada oficialista de la Ciudad. La maniobra debilita la posición de Jorge Macri en la Legislatura, donde ya enfrentaba dificultades para aprobar proyectos. Además, refuerza la estrategia libertaria de disputar el poder en la Ciudad de Buenos Aires, tradicional bastión del PRO.

¿Qué rol tuvo Karina Milei en este movimiento?: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y líder política de LLA, fue una de las principales impulsoras de la jugada. Además de recibir a los diputados en su nueva bancada, gestionó su afiliación masiva al partido libertario, marcando el inicio de una estrategia de expansión en otros distritos clave. La relación entre Bullrich y Karina Milei se fortaleció en los últimos meses, con la ministra de Seguridad alineándose progresivamente con el gobierno de Javier Milei.

Más noticias

¿Cómo afecta esta fractura a Jorge Macri?: El jefe de Gobierno porteño enfrenta ahora una Legislatura más dividida. La salida de estos tres legisladores complica la aprobación de sus proyectos, en especial aquellos que requieren mayoría. Además, la decisión de desdoblar las elecciones en la Ciudad generó malestar en los libertarios, quienes interpretaron la movida como un intento de aislar a LLA de la competencia local.

¿Este quiebre se replicará en otras provincias?: Sí. La estrategia de Karina Milei y Bullrich no se limita a la Ciudad de Buenos Aires. En la provincia de Buenos Aires, varios legisladores de PRO ya comenzaron su traspaso a LLA. Sebastián Pareja, armador político de los libertarios en Buenos Aires, lidera el proceso. Nombres como Florencia Retamoso, Sofía Pomponio y Fernando Campagnoni están en la lista de los próximos en cambiar de espacio. En Santa Fe y Córdoba también se esperan movimientos similares.

¿Cómo responde Mauricio Macri a estos cambios?: Mientras se desarrollaban estos movimientos, Mauricio Macri encabezó una reunión de su mesa política. Aunque no se pronunció directamente sobre la fractura, la tensión dentro de PRO es evidente. Desde el gobierno nacional advierten que Macri está perdiendo influencia y que su resistencia a alinearse con Milei podría dejarlo aislado dentro de la oposición.

Cómo sigue

El bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña se consolida con ocho diputados y buscará influir en las decisiones clave de la Ciudad. Jorge Macri, por su parte, deberá reconfigurar su estrategia para gobernar con una Legislatura más fragmentada.

En el Congreso, los diputados cercanos a Bullrich seguirán en PRO por ahora, pero la presión para una fusión con LLA crece. En la provincia de Buenos Aires, se espera que el éxodo de dirigentes macristas hacia el partido de Milei continúe en los próximos meses.

Temas:

Jorge Macri Karina Milei Patricia Bullrich La Libertad Avanza

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos