29 de enero 2025 - 7:05hs

La fecha tentativa, si Bullrich avanza con este proyecto, sería en marzo y la avanzada se asemejaría a la que sucedió en Rosario hace ya casi un año. En el Ministerio de Seguridad, según pudo reconstruir El Observador, ya tienen identificados los distritos "más calientes" en donde se cometen la mayoría de los delitos. Ese mapa se confeccionó con la intención de reforzar la presencia de efectivos que se dedican a la inteligencia criminal para desbaratar el crimen organizado.

Patricia Bullrich evalúa un desembarco en marzo de fuerzas federales en el conurbano

El comienzo tentativo, de avanzar la iniciativa, sería en marzo. Uno de los puntos que resta definir, para ver su viabilidad, es la cantidad de efectivos federales con los que contarían para hacer el desembarco. "Está todo en estudio. La intención está", le dijo a este portal una fuente al tanto de los pormenores del operativo.

Más noticias
Imagen de WhatsApp 2024-07-04 a las 15.56.45_5bd0701b.jpg
Patricia Bullrich evalúa reeditar el Operativo Bandera de Rosario en el conurbano bonaerense.

Patricia Bullrich evalúa reeditar el Operativo Bandera de Rosario en el conurbano bonaerense.

En diciembre de 2023, Bullrich decidió el desembarcó de fuerzas federales en Rosario en lo que se denominó Plan Bandera. Un año después, los homicidios dolosos vinculados al narcotráfico cayeron un 65%. "Se sumaron unos 70 patrulleros en 8 barrios. La diferencia es que ahora se trabaja de forma coordinada. Y nosotros podemos controlar más si están patrullando. La Provincia tiene 210 patrulleros en Rosario", explicó una fuente policial conocedora del desembarco en la ciudad santafesina.

Los intendentes del conurbano bonaerense hace tiempo que reclaman mejoras en temas de seguridad. Los de extracción peronista, a diferencia de sus pares del PRO o el vecinalismo, de forma más informal. Por eso es que Bullrich evalúa avanzar con el desembarco de fuerzas federales, principalmente Gendarmería y Prefectura. Sin embargo, una de las claves para que sea efectivo el operativo es la colaboración entre jurisdicciones, incluida la administración de Axel Kicillof.

"La clave fueron muchas reformas de fondo para cortar con la impunidad. Por ejemplo, en el sistema penitenciario aislando a los presos que seguían operando. Pero otras medidas claves fueron desfederalizar, ahora no dependemos de la Justicia Federal para investigar narcomenudeo. Solo en Rosario, en 2024, se derribaron 30 búnkers de venta de droga. En Santa Fe Ciudad la baja de homicidios también fue de más del 60% sin Plan Bandera", sostuvo una fuente de la administración del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

bullrich pullaro.jpg
Patricia Bullrich evalúa reeditar el Operativo Bandera de Rosario en el conurbano bonaerense.

Patricia Bullrich evalúa reeditar el Operativo Bandera de Rosario en el conurbano bonaerense.

Los cálculos electorales de Patricia Bullrich en el conurbano

En la Casa Rosada consideran que si se replica la experiencia de Santa Fe en la provincia de Buenos Aires le permitiría a La Libertad Avanza (LLA) dar un golpe de efecto de cara a las elecciones de medio término en un territorio que a Javier Milei le resultó adverso en las tres elecciones nacionales de 2023.

Sin decirlo abiertamente, organizar el desembarco de fuerzas federales en el conurbano es visto en la Casa Rosada como una forma de mostrarse cercanos a la ciudadanía en contraste de lo que sucede con la administración de Kicillof que en los últimos dos meses no hizo mención a cuestiones de inseguridad. O al menos eso son los cálculos que hacen cerca de Milei.

No obstante, sin la coordinación entre jurisdicciones existe la posibilidad de que no se consiga un resultado concreto. "Poner más policía en la calle suma, pero no te resuelve el problema de fondo. No sé en qué estarán pensando, pero, conociendo el paño, están buscando generar impacto y me parece que se están comprando un quilombo", consideró un experto en temas de Seguridad, conocedor de la implementación del Plan Bandera en Rosario.

Temas:

Patricia Bullrich Rosario Conurbano Axel Kicillof

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos