9 de diciembre 2024 - 8:44hs

Lo que importa

  • El PJ bonaerense se reúne en Moreno convocado por Máximo Kirchner, y tendrá como invitados a Cristina Kirchner y Sergio Massa, y posiblemente a Axel Kicillof.
  • Es la primera vez desde la campaña de 2023 que las principales figuras del peronismo podrían coincidir en un acto público.
  • El encuentro busca discutir la situación política, las tensiones internas del peronismo y el futuro del partido, en un contexto marcado por la derrota electoral frente a Javier Milei.
  • CFK asume formalmente como titular del PJ nacional dos días después, consolidando su liderazgo dentro del partido.
  • La intendenta Mariel Fernández, cercana a la ex presidenta, oficia de anfitriona en un distrito alineado con el kirchnerismo.

Contexto

¿Cuál es el objetivo principal de la cumbre en Moreno?

El encuentro busca reunir a las principales figuras del peronismo bonaerense para cerrar el año con un debate abierto y constructivo sobre el presente y futuro del partido. Máximo Kirchner enfatizó la necesidad de discutir en un espacio cara a cara, tras un año de tensiones públicas y diferencias internas exacerbadas por los medios de comunicación.

Más noticias

¿Qué temas están en la agenda?

El temario oficial incluye la lectura del acta anterior, un informe del bloque legislativo provincial y un análisis de la situación política actual. Sin embargo, fuentes partidarias señalaron que el foco estará en las tensiones internas del peronismo, las restricciones presupuestarias que enfrenta la provincia y la postura frente a las próximas elecciones tras los cambios en el régimen electoral.

¿Por qué este encuentro es políticamente relevante?

Es un intento por mostrar unidad en un momento crítico para el peronismo, que enfrenta presiones por la avanzada de la administración libertaria de Javier Milei y las disputas internas por el liderazgo. Además, marca el primer acercamiento público entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa desde la campaña presidencial de 2023, lo que podría definir estrategias comunes de cara al futuro.

¿Qué papel juega Moreno como sede del evento?

El partido de Moreno es un territorio simbólicamente favorable al kirchnerismo. La intendenta Mariel Fernández, del Movimiento Evita, mantiene una estrecha relación con Cristina Kirchner y Máximo Kirchner. Esto refuerza el mensaje de consolidación del liderazgo de la ex presidenta dentro del partido.

¿Qué tensiones persisten entre los líderes?

Aunque CFK y Massa confirmaron su asistencia, la presencia de Kicillof es incierta hasta último momento. Las diferencias entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires y un sector que representa a la expresidenta fueron evidentes en debates sobre presupuestos y estrategias electorales, alimentando un clima de desconfianza que persiste entre algunos consejeros de ambos protagonistas.

Cómo sigue

Tras la reunión en Moreno, el próximo paso clave será la asunción de Cristina como titular del PJ nacional el miércoles 11 de diciembre en la Universidad Metropolitana (UMET). Este evento consolidará su liderazgo y marcará la hoja de ruta para el partido a nivel nacional.

Mientras tanto, el resultado de la cumbre en Moreno será determinante para evaluar si el peronismo logra proyectar una imagen de unidad o si las divisiones internas seguirán marcando el rumbo. El futuro del PJ dependerá de la capacidad de sus líderes para superar las tensiones actuales y plantear una estrategia clara frente al desafío libertario.

Temas:

Cristina Kirchner Sergio Massa Axel Kicillof peronismo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos