14 de febrero 2025 - 13:44hs

Lo que importa sobre la declaración del Gobierno de la RAM

  • El Gobierno de Javier Milei declaró terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y la inscribió en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo (RePET).
  • La medida se basa en un informe técnico-jurídico que atribuye a la RAM 136 ataques en los últimos 15 años, incluyendo incendios, atentados, homicidios y usurpaciones.
  • La administración Milei sostiene que la RAM busca la lucha insurreccional contra el Estado argentino y la propiedad privada, y que mantiene vínculos con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Chile.
  • Facundo Jones Huala, líder del grupo, es señalado como la principal figura de la organización y ha sido condenado por la justicia chilena por delitos violentos.
  • La decisión se enmarca en la política de “orden y mano dura” del Gobierno, con más presencia de fuerzas de seguridad en la Patagonia y operativos contra la RAM.

Contexto

¿Por qué el Gobierno declaró terrorista a la RAM?

El Ejecutivo nacional argumentó que la RAM opera en la Patagonia desde hace más de 15 años y que es responsable de actos de violencia como incendios forestales, atentados explosivos, ataques a la propiedad privada y homicidios. Según el informe oficial, estos hechos no son aislados, sino que forman parte de una estrategia de lucha insurreccional contra el Estado argentino y la propiedad privada.

Más noticias

¿Qué hechos se le atribuyen a la organización?

El informe técnico-jurídico menciona 136 hechos delictivos adjudicados a la RAM entre 2010 y 2025. Entre los más graves, se destacan: un atentado con bomba en Cipolletti en 2010 que mató a un barrendero municipal; el homicidio del sargento José Aigo en 2012 en Neuquén; incendios masivos en la Patagonia, afectando miles de hectáreas de bosques en Río Negro, Neuquén y Chubut; y ataques a infraestructuras, cortes de rutas y enfrentamientos con fuerzas de seguridad.

¿Cuál es el vínculo con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Chile?

El Gobierno sostiene que la RAM mantiene conexiones con la CAM, una organización radicalizada que opera en Chile y ha sido señalada por atentados contra la industria forestal y energética. Ambas agrupaciones comparten métodos y objetivos, según el informe oficial.

¿Quién es Facundo Jones Huala y cuál es su rol en la RAM?

Facundo Jones Huala es considerado el líder de la RAM. Fue condenado en Chile por incendios y posesión ilegal de armas de fuego, y ha protagonizado discursos en los que promueve la violencia. En sus declaraciones ha manifestado: “La Patagonia va a arder”, frase que el Gobierno asocia a los incendios intencionales en la región.

¿Qué implicaciones tiene la inclusión en el RePET?

Ser parte del Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) implica que la RAM y sus integrantes pueden ser investigados por terrorismo, sus bienes congelados y sus redes de financiamiento intervenidas. Además, las fuerzas de seguridad han intensificado operativos en la Patagonia para frenar su accionar.

¿Cómo ha reaccionado el Gobierno ante la RAM?

En línea con su política de seguridad, el Gobierno de Milei ha ordenado reforzar la vigilancia en la Patagonia y ha llevado a cabo operativos en busca de integrantes del grupo. En allanamientos recientes se encontraron armas, municiones, explosivos y material propagandístico de la organización.

Cómo sigue

Con la RAM incluida en el registro de organizaciones terroristas, el Gobierno prevé continuar con operativos para desarticular su estructura en la Patagonia. La vigilancia en la región se ha incrementado y las fuerzas de seguridad seguirán con allanamientos y detenciones.

Además, el Ejecutivo espera que la medida tenga impacto a nivel judicial, facilitando procesamientos por terrorismo contra los integrantes de la organización.

Temas:

Gobierno mapuches Javier Milei Patagonia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos