El Gobierno sigue estado de alerta máxima ante la marcha que se convocó para mañana a Plaza de Mayo ante la confirmación de la Corte Suprema a la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por la causa Vialidad. La Casa Rosada cree que tiene margen para capitalizar la prisión domiciliaria electoralmente de cara a octubre.
Los interlocutores del presidente Javier Milei con la Justicia le llevaron la noticia de que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 no hará que Fernández de Kirchner vaya a notificarse a Comodoro Py debido al riesgo en materia de seguridad que podría significar. Por eso optó por hacerlo de forma virtual.
El Gobierno en alerta por la marcha a favor de Cristina Fernández de Kirchner
Esos mismos interlocutores fueron los que también le acercaron al TOF la preferencia de que se evite que Fernández de Kirchner vaya a Comodoro Py para evitar que la marcha convocada para acompañarla sea mayor. Por eso la Casa Rosada mantiene el estado de alerta.
En Balcarce 50 esperan aguardan que se lleve adelante esta tarde la reunión entre las autoridades del Partido Justicialista con las autoridades de la Ciudad para definir el recorrido final de la marcha que tendrá como título "Cristina Libre" para buscar un paralelismo con el movimiento "Lula Libre" de Brasil.
Milei.webp
The Economist publicó un análisis sobre Javier Milei, destacando avances en su plan económico, incluyendo el acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario.
El control sobre Patricia Bullrich por temor a que se pase de rosca
Un punto central en toda la estrategia del oficialismo es el rol de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tiene a su cargo las fuerzas federales pero también el control de las cárceles después de que le traspasaron la competencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF) . La funcionaria nacional, de acuerdo a lo que reconstruyó El Observador, llegó a ofrecerle a los jueces la posibilidad de trasladar a Fernández de Kirchner en un helicóptero para hacer más simple todo el proceso en el caso de que ellos considerasen que tenía que apersonarse en Comodoro Py.
El ofrecimiento de la ministra de Seguridad sorprendió a los jueces del tribunal por el despliegue que significaría. Lo mismo a los miembros del Gabinete que se enteraron. Hubo quienes no pudieron evitar preguntarse si Bullrich no tenía como intención final que Fernández de Kirchner llegue a su ocaso político en Comodoro Py en un helicóptero para trazar un paralelismo con el ex presidente Fernando De la Rúa.
Bullrich.webp
El Gobierno analizó, a través de Patricia Bullrich y Santiago Caputo, cómo actuaría ante las repercusiones que habrá tras conocerse el fallo de la Corte Suprema en torno a la causa Vialidad.
Bullrich fue el centro de atención del Gobierno después de la confirmación de la condena a Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema por sus antecedentes con la ex presidente. El estratega de La Libertad Avanza (LLA), Santiago Caputo, mantuvo una conversación para asegurarse de que no repetiría las imágenes de la detención del ex vicepresidente Amado Boudou en 2017. "El Gobierno nunca está cómodo cuando la agenda no es propia", sintetizó un integrante de la mesa chica presidencial.
Los cálculos electorales que hacen en el Gobierno y el factor PRO
Una de las cuestiones que no escapan al oficialismo en torno a la detención de Fernández de Kirchner son los cálculos electorales que hacen en el primer piso de la Casa Rosada. Cada vez son más las voces que le recomiendan a Javier Milei que aproveche la situación para empezar a instalar que durante su Gobierno se consiguió que quede presa.
"Es algo que va a atravesar la campaña porque era un reclamo que tenía el electorado de lo que era Juntos por el Cambio y en especial del PRO. Quieran o no, Cristina fue presa en el Gobierno de Milei", sostuvo una fuente con acceso al despacho presidencial que no ocultaba su sorpresa por ver como la militancia kirchnerista centraba sus insultos en la figura del ex mandatario Mauricio Macri por sobre la de Javier Milei.