14 de marzo 2025 - 8:15hs

Si bien en la Casa Rosada rápidamente calificaron la movilización, que tuvo que ser reprimida por las fuerzas federales, como un "intento de golpe de Estado" los episodios que involucraron a la bancada de La Libertad Avanza (LLA) en Diputados, sobre todo los enfrentamientos entre Oscar Zago y Lisandro Almirón, primero, y Marcela Pagano contra Lilia Lemoine después, proyectaron la imagen de que el oficialismo no puede controlar a la propia tropa.

El Gobierno denunció intentos de desestabilización por parte de la oposición

Milei, que siguió el minuto a minuto de la manifestación desde la Casa Rosada, acordó su equipo que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sea la primera voz oficial del día después y que denuncie los intentos de desestabilizar al Gobierno por parte de sectores del kirchnerismo. “Esta marcha estaba totalmente organizada al grito de ‘que se vayan todos’, que lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”, aseguró el funcionario en declaraciones radiales, y sumó: “Hay grupos de la política que intentan desestabilizar al Gobierno que viene dando señales de mejoramiento de la economía desastrosa que dejaron años de gobierno kirchnerista".

Más noticias

La proliferación de las imágenes de las adyacencias del Congreso en donde se vio hasta la quema de patrulleros estuvieron dentro de las herramientas de comunicación que desplegó la Casa Rosada. A eso se le sumó la asistencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que denunció que la mitad de los 96 detenidos por la Policía de la Ciudad tenía antecedentes penales. Con esa declaración, el Gobierno giró el foco hacia el accionar de la jueza Karina Giselle Andrade por liberarlos a primera hora del jueves. "La justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices", consideró el vocero presidencial Manuel Adorni.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1900166417476976902&partner=&hide_thread=false

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prosiguió en el mismo sentido y adelantó que el Gobierno denunciará en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad a la jueza Andrade por "posible incumplimiento de funciones".

Javier Milei felicitó a Patricia Bullrich por el operativo

Puertas adentro de la Casa Rosada no hubo críticas hacia la labor de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, ni siquiera cuando se volvieron virales las imágenes del fotógrafo Pablo Grillo en las que recibe un impacto en la cabeza producto de una granada de gas lacrimógeno. El propio Milei se encargó de felicitarla por el resultado del operativo, que tuvo que contar con un refuerzo de urgencia en la custodia de Balcarce 50 cuando los manifestantes arrojaron las piedras en conmemoración a los muertos por la pandemia del Covid-19, terminada la jornada.

“Cuando se hagan este tipo de manifestaciones van a ser reprimidos de la manera que corresponde. Hay un protocolo que dice cómo debe manifestarse la gente, no pueden empezar a piedrazos rompiendo todo, dejando un tendal de daños en la ciudad para hacer una manifestación”, advirtió Francos.

Francos.webp
El Gobierno volvió a festejar la aparición del

El Gobierno volvió a festejar la aparición del "tren fantasma" pero hay preocupación por la crisis interna.

La crisis interna que vivió La Libertad Avanza en la sesión

Independientemente de lo que sucedió fuera del Congreso, las imágenes del recinto generaron la bronca de buena parte de los funcionarios que están en el primer piso de la Casa Rosada por la falta de pericia para controlar al bloque propio. Más aún cuando toda la polémica se desató por la discusión, todavía no zanjada, de que Pagano presida la comisión de juicio político. "Fue papelón, sobre todo lo de Almirón. Nos muestra débiles en momentos en los que se vienen discusiones de mucho peso", sintetizó uno de los encargados de juntar voluntades para Milei en la Cámara Baja.

Fracasados todos los intentos del titular de Diputados, Martín Menem, de evitar que la oposición consiga el quórum para sesionar la estrategia del oficialismo se centró en denunciar la existencia de un pacto entre el kirchnerismo y sectores del radicalismo para buscar quitarle gobernabilidad a Milei. Todo quedó en la nada después de que Almirón insultó a Zago, e incluso intentó hacer por la fuerza que se levante de su banca, y desató el caos en el recinto.

El Gobierno preocupado por el impacto de no controlar a la tropa propia

El diputado correntino hace tiempo que está en la mira de la secretaria General, Karina Milei, por su negativa a fomentar un acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés de cara a las elecciones de este año. La situación con Lemoine, en cambio, si bien generó el mismo impacto de falta de "control" en el bloque oficialista tiene la particularidad de que el propio Javier Milei suele bancarla públicamente.

El ala política del Gobierno, de acuerdo a lo que reconstruyó El Observador, quiere dejar en el espejo retrovisor la situación con su propio bloque para poder sentarse a negociar con el PRO, la UCR y parte del peronismo una cuestión que le preocupa más: evitar el rechazo en Diputados al DNU que habilitó la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Temas:

Gobierno Javier Milei Patricia Bullrich La Libertad Avanza

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos