26 de septiembre 2025 - 7:20hs

El peronismo, tanto en CABA como en territorio bonaerense, entiende que la implementación de la BUP, que reemplaza la tradicional boleta sábana, genera un terreno inexplorado en la vida electoral y en el desarrollo de la campaña. No son pocos los dirigentes que ponen un signo de interrogación, sobre en todo en CABA en donde se eligen dos categorías, respecto a lo que puede suceder con la implementación del nuevo sistema y las posibilidades de que aumenten tanto el voto en blanco como el nulo.

En ese marco, Fuerza Patria desplegará la estructura militante para hacer docencia respecto al nuevo sistema. “La idea es que los que nos van a votar a nosotros no se equivoquen”, dice uno de los estrategas de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires.

La madre de todas las batallas: el gobernador y los intendentes al frente

Desde los distintos sectores del peronismo bonaerense despejan las dudas sobre el compromiso de todos los sectores en la campaña. Aseguran que habrá participación activa de los principales referentes. Por caso, el gobernador Axel Kicillof encabezará la difusión. De hecho, fue el mandatario bonaerense quien en el arranque del camino a octubre, y tras haber triunfado en las elecciones provinciales de septiembre, se hizo cargo de mostrar en conferencia de prensa los detalles del nuevo instrumento de votación.

Los intendentes también replican la tarea pedagógica en sus municipios. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, publicó videos en sus redes sociales donde muestra la forma de votar y pide el sufragio para Fuerza Patria. Ella explica que los votantes deben buscar la “banderita de la Argentina que representa a Fuerza Patria” en el centro de la boleta y marcar una tilde.

Métodos múltiples y capacitación

Fuerza Patria utilizará todas las herramientas disponibles. El peronismo ya difunde la información a través de videos en redes sociales, flyers y las famosas mesas en las esquinas de los lugares céntricos de cada barrio. Por su parte, el Instituto Patria implementa formatos de comunicación variados, como videos simples, grabados por personas conocidas en cada distrito, para multiplicar el mensaje y hacerlo didáctico.

Dirigentes como Juan Grabois y Jorge Taiana ya mostraron boletas gigantes durante los actos para ilustrar el mecanismo.

Aunque la BUP domina el primer tramo de la campaña, Fuerza Patria mantiene sus ejes políticos principales. La línea general de campaña llama a "frenar a Milei". También promueven la unidad para “sumar fuerzas” y defender los derechos.

Campaña tradicional

Más allá de las redes y las recorridas, los actos también serán de la partida. Por caso, el sindicalismo ya confirmó un acto en Moreno, el municipio elegido por los libertarios para cerrar la campaña de las elecciones bonaerenses, para el 13 de octubre. La consigna, a tono con la campaña, será "Sumar fuerzas para defender los trabajadores". En ese marco, serán de la partida los candidatos con extracción sindical Hugo Yasky, Hugo Moyano hijo (CGT) y Oscar Isasi.

El acto no será el único, pero es el primero confirmado. Desde el peronismo anticipan que por lo menos habrá dos más: uno en Cañuelas y otro en Mar del Plata. Más allá de eso, también se preparan actividades para el 17 de octubre.

Por otra parte, y dentro de lo acordado, están las recorridas. En principio la idea de Fuerza Patria es siempre contar con los candidatos que van más arriba en la boleta. En CABA el trabajo arduo lo llevarán sobre sus espaldas Mariano Recalde e Itahi Hagman y en la provincia de Buenos Aires Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois y Vanesa Siley.

Temas:

Fuerza Patria Campaña Boleta Única Papel Peronismo provincia de Buenos Aires

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos