El gobierno de Javier Milei y el oficialismo tienen un desafío importante. Yo no tengo encuestas a mano, pero si mi olfato no está fallando mucho, me parece que ni siquiera está asegurado hoy que La Libertad Avanza, a nivel nacional, gane por un voto frente al peronismo. No está asegurado eso. Tengo muchas dudas. No hay una sola encuesta que hable de eso.
¿Cómo le va a ir en la provincia de Buenos Aires a La Libertad Avanza hoy? No estoy tan seguro que pueda restar muchos votos a la diferencia que obtuvo el peronismo sobre LLA. Hoy.
Si me preguntan cómo le va a ir a La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires con la candidatura de Patricia Bullrich, yo diría que es muy probable que gane, pero no con la diferencia y en el nivel que se especulaba antes de la elección de la Provincia de Buenos Aires.
¿Y por qué? Porque la derrota en la provincia de Buenos Aires probablemente haya generado un efecto ruptura de magia. ¿Se rompió la magia alrededor de Milei? No lo sé, pero hay muchas dudas sobre cómo podría prevalecer y sobre lo que debería ser el oficialismo y el gobierno para prevalecer.
Majul - El gran desafío de LLA - Ampliar sin perder identidad
Hay una discusión bien interesante dentro de La Libertad Avanza. La discusión es: tenemos que hacer muchos cambios, tenemos que hacer mucha autocrítica, tenemos que hacerlo rápido. Pero, ¿tenemos que hacer esa autocrítica abandonando nuestra identidad?
Si me preguntan a mí rápidamente, digo “no, ni loco”. Que el corazón de La Libertad Avanza, no abandone su identidad. Su identidad en cuanto a propuesta de lo que quiere sobre el país.
Ahora hay otra pregunta para hacerse y es: ¿tiene que hacer profundos cambios La Libertad Avanza en materia política? Sí. Y entre esos profundos cambios tiene que ampliar su base de sustentación. De manera que el desafío sería crecer sin perder identidad, ampliando la base de sustentación.
¿Cómo se ampliaría la base de sustentación? Yo no estoy dentro del sistema político. No soy quién para decir quién se tiene que ir y quién se tiene que quedar. Pero si me preguntan a mí, yo diría que una ampliación real de la base de sustentación política, habría que ver si llega en ahora y si tiene impacto electoral, por ahí no lo tiene, pero sí va a tener impacto en la gobernabilidad.
Implicaría, por ejemplo, que finalmente se siente con Mauricio Macri y le ofrezcan ese cargo de embajador plenipotenciario para vincular a la Argentina con las principales potencias económicas y políticas del mundo.
Que incluya la idea de que el presidente de la Cámara de Diputados sea alguien del PRO con un perfil parecido al de Cristian Ritondo. ¿Y qué hacen con Martín Menem? Yo no sé, yo no hago política. Y tampoco estoy proponiendo el desplazamiento de nadie.
¿Qué más? Que integren en el Gabinete a dirigentes del PRO y del radicalismo. En Defensa a un radical como por ejemplo Rodrigo de Loredo. Y en Interior o en Seguridad un perfil como el de Diego Santilli o como el de Guillermo Montenegro.
“¿Y vos creés que con eso van a ganar, Majul?”. Yo no sé si van a ganar o no. Yo digo que el gobierno de La Libertad Avanza necesita ampliar su base de sustentación.
Y acordar lo que puede acordar con algunos gobernadores como Rogelio Frigerio, Martín Llaryora, Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés (con el que no solamente no hizo una alianza, sino que destrataron), Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, etcétera.
“¿A vos te parece que con eso alcanza? ¿O no te parece que es un acuerdo de dirigentes como el que quiso hacer Horacio Rodríguez Larreta y se le fue toda a la miércoles?”. No. Yo estoy hablando de dos cosas distintas. Por un lado, los votos. Y por el otro lado, ampliar la base de sustentación.
“Pero los que ganamos fuimos nosotros y queremos gobernar nosotros. Y el que tiene que gobernar es el presidente Milei”. ¿Y quién dijo lo contrario?
El acuerdo este de ampliar la base de sustentación sin perder identidad. Es posible. Aunque es dificilísimo de hacer. Una cosa es decirlo y otra cosa es hacerlo.
Ahora sí yo me atrevería a decir: de un tipo de acuerdo con este formato depende no solamente el triunfo o la derrota de La Libertad Avanza, sino la gobernabilidad de la Argentina.