El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, recibirá el lunes al diputado Diego Santilli para plantear la necesidad de que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) confluyan en un espacio de unidad de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Ambas figuras del macrismo solicitarán que el acuerdo se de en igualdad de condiciones.
Montenegro y Santilli ya le avisaron al titular del PRO, Mauricio Macri, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que el enfrentamiento que mantienen en la Ciudad con Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputono puede ser la excusa que genere que en Buenos Aires se imponga el kirchnerismo en los comicios de medio término. Y en especial el gobernador Axel Kicillof a quien ellos dos, junto con el diputado Cristian Ritondo, buscan suceder en 2027.
Los detalles del plan de Guillermo Montenegro y Diego Santilli
Santilli, Ritondo y Montenegro tienen una postura diferente a la de Mauricio Macri y Jorge Macri con respecto a LLA. Las tres figuras bonaerenses del PRO tienen claro que el Gobierno tiene todas las de ganas a la hora de buscar una excusa si llega a ganar el kirchnerismo en las elecciones de medio término. Sobre todo porque ninguno de los candidatos que evalúa la Casa Rosada para competir en el territorio bonaerense se acerca a sus niveles de conocimiento o de intención de voto.
Santilli Montenegro.webp
Guillermo Montenegro y Diego Santilli plantearán la necesidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza.
"A diferencia de lo que pasó en 2023, ahora estamos todos en la misma sintonía", le dijo a El Observador un integrante del trío de figuras del macrismo en Buenos Aires. Sin embargo, Santilli, Ritondo y Montenegro tienen claro que cualquier tipo de acuerdo tiene que contemplar la creación de un nuevo frente ya que no aceptarán fusionarse con LLA o pintarse de violeta como sucedió con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que inauguró la temporada de pases a al oficialismo en 2025.
Las negociaciones en Buenos Aires entre el PRO y La Libertad Avanza
La situación que vive el PRO con respecto a LLA ya generó varias reuniones encabezadas por Mauricio Macri en las que todavía no se tomaron definiciones. La única certeza es que el macrismo decidió no ceder en su postura de buscar un acuerdo en igualdad de condiciones en el que se respete el poder de veto de los gobernadores e intendentes del espacio. Ese punto es el que genera roces con el triángulo de hierro en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad.
El último episodio de esta situación "incómoda" dentro del macrismo se vivió este viernes cuando desde la Ciudad dejaron trascender que la diputada María Eugenia Vidal será la jefa de campaña en ese territorio y que a la mesa de coordinación política se iba a sumar Santilli. Desde el ex precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires salieron a desmentir esa premisa y sostuvieron, ante la consulta de este medio, que el rol del "Colo" será de mediador entre Jorge Macri y la Casa Rosada.
El cruce entre Jorge Macri y Diego Santilli
"Diego quiere que Jorge se pueda acerca a Milei antes de detonar todos los puentes", explicó un integrante de la mesa chica del diputado. Incluso, en el último encuentro del PRO, Santilli fue uno de los que reclamó ante la conducción del partido que se evite que la situación en la Ciudad complique las negociaciones en el resto de las provincias.
"Va a aportar (por Santilli) pero sin tener un rol específico", afirmó un armador de Jorge Macri. El inicio del 2025 encontró a un macrismo con varias cuestiones por cerrar, con un Javier Milei que acelerá en las curvas y quiere una rendición del PRO ante la popularidad que goza, por estas semanas, LLA.