13 de marzo 2025 - 13:09hs

Lo que importa sobre el anuncio de Jorge Macri

  • Jorge Macri informó que la Ciudad denunciará a los detenidos por los incidentes ocurridos en la marcha de los jubilados, en la que también participaron barrabravas.
  • El Jefe de Gobierno porteño aseguró que más de la mitad de los detenidos tienen antecedentes penales graves y prometió “tolerancia cero” con la violencia.
  • Los daños materiales por los destrozos ascienden a $260 millones, incluyendo patrulleros, motos y mobiliario urbano.
  • Macri calificó de “delincuentes organizados” a los participantes de los disturbios, quienes, según él, desnaturalizaron la protesta y la convirtieron en una excusa para sembrar caos.
  • La represión dejó 20 policías heridos y 25 manifestantes, entre ellos, el fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado crítico.

Contexto

¿Qué sucedió durante la marcha?

La marcha de jubilados que tuvo lugar frente al Congreso de la Nación, inicialmente convocada para reclamar por los derechos de los jubilados, rápidamente se transformó en un escenario de violencia. En ella participaron barrabravas de distintos equipos de fútbol, lo que escaló los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Se reportaron destrozos masivos, con vehículos incendiados, contenedores de basura prendidos fuego y ataques con piedras y palos a la policía.

Más noticias

¿Qué medidas tomó Jorge Macri?

Jorge Macri, en conferencia de prensa, detalló que el gobierno de la Ciudad, en conjunto con el Gobierno nacional, llevará a la justicia a todos los detenidos. Macri destacó que más de la mitad de los arrestados tenían antecedentes penales graves, como violación de la ley de drogas, resistencia a la autoridad y robo. Además, mencionó que los detenidos enfrentan cargos por destrozos materiales y agresiones a la policía. “Tolerancia cero con los violentos”, reiteró, subrayando que su administración no permitirá que se convierta en un patrón de conducta en las protestas.

¿Qué daños materiales se produjeron durante los incidentes?

Los destrozos materiales fueron significativos, con un costo estimado en $260 millones para la Ciudad. Los manifestantes destruyeron vehículos de la policía, incluido un patrullero que fue incendiado, y dañaron otras propiedades públicas, como mobiliario urbano y 89 contenedores de basura. Estos actos de vandalismo generaron una gran preocupación en el gobierno porteño, que considera el espacio público como patrimonio de todos los ciudadanos.

¿Cuál es la posición de Jorge Macri sobre la violencia en las protestas?

Macri calificó la violencia durante los disturbios como “violencia callejera absolutamente inaceptable”. Consideró que los grupos que participaron en los incidentes eran “delincuentes profesionales” que hicieron de la violencia su “sistema de vida”. En sus declaraciones, dejó claro que no hay justificación política para estos actos, y remarcó que la respuesta del gobierno será firme, con “tolerancia cero” hacia los que buscan generar caos en las calles.

¿Cuántos heridos hubo y cuál es el estado de los más afectados?

Durante los incidentes, 25 manifestantes resultaron heridos, y 20 policías también fueron trasladados a hospitales con lesiones de diferente gravedad. Uno de los heridos más graves fue el fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado crítico tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza. Además, se reportó que una jubilada de 87 años sufrió graves heridas luego de ser empujada por un efectivo policial.

¿Cómo se justifican las acusaciones de Macri contra los manifestantes?

Macri aseguró que los grupos que se involucraron en los enfrentamientos no eran manifestantes pacíficos, sino “delincuentes organizados” que utilizaron la protesta como una excusa para perpetrar actos violentos. Según el Jefe de Gobierno, la protesta legítima fue desnaturalizada por estos grupos, que la convirtieron en un acto de desestabilización. En ese sentido, señaló que la violencia no tiene justificación política, y subrayó que el gobierno porteño perseguirá judicialmente a los responsables.

¿Qué dijo Macri sobre las liberaciones de los detenidos?

En relación con los detenidos, Macri expresó su malestar por las liberaciones que ocurrieron durante la madrugada por orden judicial. Insistió en que el gobierno de la Ciudad seguirá adelante con las denuncias en conjunto con Nación, y que no se quedarán de brazos cruzados ante los incidentes. Además, mencionó que recabarán más pruebas para asegurarse de que los responsables enfrenten una causa judicial contundente.

Cómo sigue

El gobierno porteño continuará trabajando en conjunto con la administración nacional para llevar adelante las denuncias contra los detenidos por los disturbios. Se espera que la causa judicial avance en los próximos días, con más pruebas siendo recolectadas para esclarecer los hechos y presentar cargos.

Jorge Macri dejó en claro que la respuesta ante estos actos de violencia será firme y que su gobierno no permitirá que se repitan. La postura de “tolerancia cero” con los violentos será una de las principales líneas de acción en futuras protestas, y se anticipa que el espacio público recibirá mayor protección frente a nuevos intentos de desestabilización.

Temas:

Jorge Macri marcha Barrabrava Jubilados Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos