El presidente Javier Milei aseguró que en las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo la ciudadanía va a tener la posibilidad de optar por "el cambio de rumbo", en el cual "eligen las ideas de la libertad y la prosperidad"; o "deciden volver al pasado, que es la decadencia, el populismo y la pobreza extrema"; y la calificó la "más importante de nuestras vidas", en una extensa entrevista donde habló de la próxima reunión bilateral con Donald Trump, del dólar, de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y de la presentación de un libro.
"Empezamos el camino que va a ser grande para la Argentina nuevamente", dijo Milei este sábado a Radio Mitre. "Esto es muy importante: estamos frente a la elección más importante de nuestras vidas, es el momento bisagra. El statu quo se defiende, va a tirar con todo, va a ser la máquina de impedir, porque vive del statu quo. Le conviene esta situación de pobreza, porque básicamente tiene clavos".
"Proponemos que la gente sea libre y próspera", refirió, y sostuvo que "este modelo jubila a todo el partido del Estado".
Sobre el revés en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre pasado, Milei aclaró que "las distritales nunca fueron un buen predictor de las nacionales".
"Nosotros, en el 2023, cuando fuimos a las distritales, nos fue muy mal en todas; en todas sacamos menos en las que participamos, sacamos menos que el 10%, y después terminamos ganando", ejemplificó. Y se mostró "optimista" porque confía "en los argentinos".
Bilateral con Trump
Sobre la reunión bilateral del próximo martes con el presidente estadounidense Donald Trump, Milei señaló que el Gobierno está "en múltiples negociaciones con Estados Unidos" y van "a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos".
Milei dijo que Trump "sabe todo lo que está pasando" en la Argentina porque "es una persona muy informada".
"Nosotros estamos trabajando en distintos temas y vamos a tener una reunión bilateral el día martes" y comunicarán "lo que surja".
La suba del dólar
Milei refirió que la escalada del dólar en las últimas jornadas se debió a que "se volatilizó la demanda de dinero, o sea, hay que ver si esa volatilización de la demanda de dinero tiene como contrapartida una caída de la demanda de dinero vinculada a lo que tiene que ser con las transacciones".
"Entonces, en ese caso, podría ir a precios y podría, además, impactar sobre el nivel de actividad", explicó el presidente.
Y consideró que "cuando el riesgo país llegó aquí a 550, el partido del Estado kirchnerista y todos sus socios que dicen no ser sus socios, pero votan igual que el kirchnerismo, y que votan en contra de la política económica, han llevado el riesgo país a niveles cercanos al 1.500. Bueno, es parte también del juego democrático".
Cristina Kirchner, Mauricio Macri y otras cuestiones
Cristina Kirchner. A 100 días este sábado de su prisión domiciliaria, Milei la calificó de "la reina de la tobillera". En cuanto a la declaración de la expresidenta sobre que hay olor a default", fue irónico: "No tengo olfato". Y agregó "¿Usted cree que yo puedo perder tiempo discutiendo con una presidiaria, que además… ¿Ah de ahí también puede venir el tres? Todavía le quedan tres causas pendientes", y enumeró "los Sauces - Hotesur", además de "el Memorándum con Irán" y "la causa de los cuadernos de la corrupción".
Mauricio Macri. No tiene previsto hablar con el expresidente, aunque aclaró que "tampoco es que estén cerradas las puertas al diálogo y destacó que "èl, el otro día, tuvo un gesto muy positivo hacia el presupuesto" y que "hay puentes" ara un encuentro.. Admitió que "a veces vio cómo son las relaciones: a veces se enfrían, a veces se profundizan" y remarcó que "los desafíos que tiene enfrente Argentina requieren que todos los que estamos en contra del partido del Estado y del kirchnerismo" y que "en el momento de la verdad estamos todos juntos".
Los audios de Spagnuolo. Negó que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, le haya comentado sobre casos de corrupción en el gobierno, "No, pero aparte, mire, hasta el propio Mauricio D'Alessandro, que es abogado, que fue abogado mío y que somos amigos, de hecho, dice: es falso lo que está diciendo que le dijo a Javier, porque si le hubiera dicho eso, le hubiera volado la cabeza", enfatizó. Refirió que "cuando aparecieron estos audios, ante la duda, fue desplazado de su cargo y se intervino el ANDIS".
Nuevo libro. El 6 de octubre, en el Movistar Arena, Milei presentará su nuevo libro "La construcción de un milagro", anunció.
Reformas. Habló de "la reforma tributaria, después la laboral", en ese orden, y luego "más apertura, y eso es un loop permanente y van siendo graduadas en función de lo que se va pudiendo conseguir en cada caso".
Relación con los gobernadores. "Está muchísimo mejor, y Lisandro Catalán, como ministro del Interior, está haciendo un trabajo enorme. Y lo bueno es que ahora hay un único interlocutor. Entonces, ahora las demandas fluyen de manera ordenada".
Judicialización de los vetos. "Vamos a preservar el equilibrio fiscal y vamos a utilizar las herramientas que sean necesarias para seguir sosteniendo el equilibrio fiscal. El equilibrio fiscal no se toca; es la piedra angular de este programa", respondió.
Triángulo de hierro. Sobre si la relación entre Karina Milei y Santiago Caputo sigue firme fue contundente: "Obviamente".
El reemplazo de Patricia Bullrich. En caso de ser elegida senadora nacional en octubre, Milei ya tiene su relevo, aunque no lo reveló. "Los tengo debatidos con los ministros", en relación también a Luis Petri, candidato por Mendoza.