El presidente de Argentina, Javier Milei, realizará una importante visita a Estados Unidos este lunes, en la que tiene previsto reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según confirmaron fuentes oficiales, la reunión con Netanyahu se llevará a cabo el próximo jueves, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Agenda de Milei en Estados Unidos
Milei partirá rumbo a Nueva York este domingo a las 23:00 hora local (2:00 GMT), junto con una comitiva oficial. Se espera que aterrice en la ciudad el lunes a las 9:30 hora local (12:30 GMT), donde comenzará una intensa agenda diplomática. Además de su encuentro con Trump el martes, Milei participará en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, destacando su apoyo a las políticas internacionales alineadas con Estados Unidos e Israel.
Apoyo a Israel y relación con Estados Unidos
Uno de los puntos más destacados de la visita será la reunión con Netanyahu, que se produce en un momento clave, ya que Milei ratificó recientemente su compromiso con Israel, anunciando que Argentina abrirá su embajada en Jerusalén el próximo año, en una muestra de apoyo al estado hebreo. Además, el presidente argentino ha sido un firme aliado de Trump, con quien ya se ha reunido en el pasado y ha expresado su apoyo en varias ocasiones.
Relaciones económicas y encuentro con el FMI
En cuanto a la agenda económica, Milei, acompañado por el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo, se reunirá el lunes con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. La reunión forma parte de los esfuerzos de Argentina por obtener apoyo económico para su política económica, especialmente en un contexto de tensión en los mercados tras la reciente derrota del oficialismo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Una visita clave para Milei
Este viaje marca una etapa crucial para Milei, quien busca fortalecer los lazos internacionales de Argentina con Estados Unidos e Israel, mientras afronta retos internos relacionados con la economía y la situación política del país. Las reuniones con Trump y Netanyahu serán determinantes para el futuro de las relaciones bilaterales y el posicionamiento de Argentina en la política internacional.