19 de septiembre 2025 - 14:57hs

El Consejo de Política del Banco de Japón(BOJ) ha decidido mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones "alrededor del 0,5%", tras una votación de siete a favor y dos en contra. Los gobernadores Hajime Takata y Naoki Tamura abogaban por un aumento de 25 puntos básicos, pero su propuesta no fue respaldada.

Venta de fondos cotizados y J-REITs

En una medida destacada, el BOJ ha decidido proceder con la venta de fondos cotizados en Bolsa (ETFs) y fondos nipones de inversión inmobiliaria (J-REITs).

El instituto emisor venderá anualmente 330.000 millones de yenes (aproximadamente 1.898 millones de euros) en ETFs y 5.000 millones de yenes (28,8 millones de euros) en J-REITs a precios de mercado. La moción para deshacerse de estos activos fue aprobada de manera unánime. Las ventas se realizarán de forma ordenada, con un importe proporcional al porcentaje de cada activo en su cartera.

Más noticias

Perspectivas económicas de Japón

El BOJ ha afirmado que la economía japonesa se ha recuperado "moderadamente" en el periodo analizado, aunque aún se observan algunas áreas de debilidad. El consumo privado ha sido respaldado por la mejora del empleo y los ingresos, aunque la confianza de las familias ha mostrado signos de debilidad. Las exportaciones y la producción industrial se mantuvieron "más o menos planas".

Expectativas por la inflación

La inflación en Japón ha fluctuado entre el 2,5% y el 3%, impulsada principalmente por los precios de los alimentos, especialmente el arroz. Las expectativas de inflación han repuntado "moderadamente" y se prevé que la inflación subyacente aumente de manera gradual en los próximos meses.

Temas:

Japón tipos de interés bolsa inversión

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos