El último año de UnitedHealth Group fue una montaña rusa: estuvo marcado por un asesinato, un escándalo corporativo y un colapso en sus acciones, para luego ser rescatada en un giro inesperado. La empresa, especializada en seguros de salud y servicios de atención médica, logró un importante repunte en las últimas semanas gracias a lo que muchos llaman el "efecto Buffett". Berkshire Hathaway, la firma de Warren Buffett, adquirió una participación millonaria en las acciones de la aseguradora, lo que revirtió el pesimismo del mercado y disparó sus acciones.
El desastre para UnitedHealth comenzó el 4 de diciembre de 2024, cuando su entonces CEO, Brian Thompson, de 50 años, fue asesinado a tiros frente a un hotel en Nueva York, donde se celebraba una conferencia de la empresa. Un ataque calificado por la policía como "planificado y premeditado", que culminó con la detención de Luigi Mangione, un joven de 26 años crítico con las corporaciones y con "problemas con la industria de los servicios de salud".
Este martes, un juez de Nueva York descartó los cargos de asesinato vinculados al terrorismo contra Mangione. El magistrado Gregory Carro señaló en su dictamen que, aunque la fiscalía intentó fundamentar el móvil en razones ideológicas, "no hay indicio en la ley de que un asesinato cometido por un motivo ideológico —como llamar la atención sobre desigualdades en el sistema sanitario— encaje en la definición de terrorismo sin que exista la intención de intimidar o coaccionar".
Luigio Mangione en NY - 2 - AFP.jpg
Luigi Mangione fue trasladado a Nueva York
AFP
Revelaciones que agravaron la caída
El asesinato de Thompson fue solo el primer eslabón de una cadena de malas noticias que hundieron a la compañía. Poco después, se reveló que la empresa estaba bajo una investigación antimonopolio que el propio CEO había ocultado mientras liquidaba sus acciones.
Además, salió a la luz la práctica corporativa de “Delay, Deny, Defend”, una estrategia para rechazar sistemáticamente las prestaciones médicas con la esperanza de que los clientes se rindieran.
Estos escándalos se sumaron a dos trimestres consecutivos de resultados financieros decepcionantes, lo que marcó la primera vez en más de una década que la empresa no cumplía con las expectativas de Wall Street. En medio del caos, Stephen J. Hemsley regresó a su cargo de CEO después de la dimisión de Andrew Witty, que había asumido tras la muerte de Thompson, para intentar estabilizar el barco. La confianza del mercado se derrumbó, y la valoración de la acción llegó a caer más de un 50% desde su máximo histórico de 625 dólares en diciembre de 2024.
UnitedHealthcare asesinato Thompson en NY - AP.jpg
Brian Thompson fue asesinado frente a un hotel en Nueva York
AP
El "efecto Buffett"
Fue en ese contexto cuando Buffett hizo su movimiento. A mediados de agosto se reveló que su holding, Berkshire Hathaway, había adquirido más de 5 millones de acciones de UnitedHealth por un valor superior a los 1.670 millones de dólares. A pesar de haber anunciado que dejará su cargo como consejero delegado de Berkshire Hathaway a finales de 2025, y con 95 años, quedó claro que las decisiones del llamado "oráculo de Omaha" siguen moviendo los mercados. La noticia provocó un fuerte repunte en las acciones de la compañía.
El mismo día del anuncio, las acciones de UnitedHealth subieron un 12%, y hasta la fecha, el precio de las mismas continuó aumentando a más de un 30%, revirtiendo así su tendencia.
Warren Buffett. AFP.jpg
AFP
A la inversión de Buffet se sumaron también otros grandes fondos como Appaloosa Management, de David Tepper, que también invirtió, incrementando su participación en el gigante de los seguros médicos en 2,3 millones de acciones. Esto reavivó la esperanza entre los analistas de que el "pesimismo extremo" sobre la empresa podría estar injustificado, y que la acción está significativamente infravalorada.
Pese al sólido repunte, la acción aún acumula una caída de más del 40% en el año. Sin embargo, los expertos de Wall Street se muestran optimistas a largo plazo. Según un análisis del Bank Of America (BofA), la inversión de Buffett "reafirma la opinión generalizada de muchos inversores de que las ganancias están deprimidas, y que si se puede adoptar una perspectiva a cinco años, probablemente se obtendrán buenos resultados".