26 de octubre 2025 - 23:44hs

En medio de los festejos en el búnker de La Libertad Avanza, en el Hotel Libertador, el presidente Javier Milei ganó la escena y en su discurso aseguró que "Hoy pasamos el punto bisagra; hoy comienza la construcción de la Argentina grande"

Para Milei, "hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina" porque "el pueblo argentino decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento".

"Este resultado no es ni más ni menos que la confirmación del mandato que asumimos en el 2023. Hoy el país entero, de La Quiaca a Ushuaia confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la Patria", dijo.

Más noticias

El presidente agradeció "a todos los argentinos por este enorme acto cívico", a los dirigentes y fiscales de su partido y a todo su gabinete, presente en el recinto, y también al excanciller Gerardo Werthein, "que ha logrado algo inédito, no solo en la historia Argentina, sino en la historia mundial, porque nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre".

Destacó asimismo el nuevo sistema de votación, la Boleta Única de Papel, "porque termina con la trampa".

"Nosotros dijimos que lo íbamos a hacer y lo hicimos, porque estamos a favor de un sistema democrático transparente", reflejó. "Fue un éxito en todo el país y que mejora notoriamente nuestro sistema democrático", completó. Y miró hacia adelante, "Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina".

"Es por eso que quiero destacar el rol del nuevo Congreso, que será fundamental para asegurar este cambio de rumbo", expresó Milei. Y enumeró: "A partir del 10 de diciembre, pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37; y en el Senado pasamos de seis senadores a 20". Y sostuvo que a partir del 10 de diciembre habrá "el Congreso más reformista de la historia argentina".

"Estamos comprometidos en hacer a la Argentina el país más libre del mundo y vamos a cumplir nuestro contrato electoral con cada uno de los argentinos que nos acompañó. Y con los que no nos acompañaron también, porque la Argentina grande es para todos", enfatizó el mandatario. "No solo vamos a defender las reformas ya hechas, sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan para lograr ese futuro", sintetizó.

Las críticas al kirchnerismo

Sobre la elección Milei apuntó: "Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro-capitalistas, y a los que uno más uno les da dos".

Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo", añadió.

El jefe de Estado indicó que "un dato que quedó en claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado".

"Y no solo eso, le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo. Y como además tienen algún tema con la matemática y les gusta sumar peras con manzanas, único en la historia, querer sumar dos sellos distintos… pero, aún así, les sacamos once puntos de diferencia", completó.

Temas:

Javier Milei La Libertad Avanza

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos