9 de diciembre 2024 - 17:19hs

Lo que importa:

  • Edgardo Kueider, senador por Entre Ríos, pidió licencia tras ser detenido en Paraguay con USD 200.000.
  • Unión por la Patria (UxP) impulsa su remoción inmediata, mientras otros bloques piden cautela.
  • Victoria Villarruel, vicepresidenta del Senado, enfrenta presión para definir una sesión especial.
  • La exclusión de Kueider alteraría las mayorías en el Senado, beneficiando al kirchnerismo.
  • Se analizan solicitar informes a Paraguay y activar la comisión de Asuntos Constitucionales.

Contexto:

¿Qué motivó la controversia en torno a Edgardo Kueider?

La detención del senador entrerriano en Paraguay, junto a su secretaria y más de USD 200.000 en efectivo, detonó un escándalo político. Si bien Kueider solicitó licencia indefinida para facilitar la investigación, su permanencia en el Senado genera tensiones entre los bloques. En un comunicado, el legislador afirmó que espera que "los mecanismos institucionales aclaren los hechos".

¿Qué posición tiene Unión por la Patria sobre el caso?

UxP, liderado por José Mayans, presentó un proyecto para su remoción inmediata, calificando el episodio como un acto de "extrema gravedad institucional". Según los firmantes del pedido, entre ellos Juliana Di Tullio y Mariano Recalde, "la función legislativa exige integridad moral". La bancada oficialista busca forzar un pronunciamiento este jueves 12, con el objetivo de reemplazar a Kueider por Stefanía Cora, una referente camporista que fortalecería la bancada kirchnerista.

Más noticias

¿Cómo afecta este conflicto al equilibrio de poder en el Senado?

El ingreso de Cora al Senado incrementaría a 34 los senadores de UxP, acercándolos a recuperar el quórum propio (37). Sin embargo, la oposición, que actualmente suma 37 integrantes, enfrenta complicaciones, como la licencia extendida de Víctor Zimmermann, de la UCR, quien se desempeña como ministro en Chaco. Además, algunos opositores han mostrado incomodidad con la posibilidad de compartir el recinto con Kueider, lo que dificulta alcanzar consensos.

¿Por qué algunos bloques piden mayor cautela?

Desde sectores opositores y dialoguistas, se sugiere evitar una remoción apresurada, argumentando que podría generar un precedente peligroso. “Si abrimos la ventana de expulsiones veloces, se puede convertir en una bola de nieve imparable”, advirtió un senador opositor. Además, proponen solicitar información a Paraguay para conocer en detalle el expediente judicial y permitir que Kueider se defienda formalmente en la comisión de Asuntos Constitucionales, la cual preside.

¿Qué rol juega Victoria Villarruel en esta situación?

Como vicepresidenta del Senado, Villarruel tiene la responsabilidad de decidir si convoca a una sesión especial este jueves. Aunque su equipo parlamentario, encabezado por Agustín Giustinian, se centra en el reglamento, la decisión final dependerá del cálculo político. Villarruel enfrenta la presión de UxP, que busca una definición rápida, y de sectores opositores, que priorizan un análisis más exhaustivo.

¿Qué dice el reglamento del Senado sobre la remoción de un legislador?

El artículo 95 del Reglamento establece que, durante el receso legislativo, las comisiones pueden reunirse para tratar cuestiones internas, pero cualquier decisión sobre la exclusión de un legislador requiere una votación en el recinto con una mayoría de dos tercios. En este caso, alcanzar esa cifra dependerá de que UxP logre el apoyo de otros bloques.

¿Qué alternativas están sobre la mesa?

Además de la remoción inmediata, se baraja activar la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el propio Kueider, para analizar tanto su pedido de licencia como las acusaciones en su contra. Esta vía permitiría un proceso más pausado y alineado con las normas institucionales. Al mismo tiempo, se evalúa solicitar informes a Paraguay para esclarecer las circunstancias del caso.

¿Por qué este caso tiene implicancias políticas más amplias?

El conflicto en torno a Kueider no solo pone en juego la composición del Senado, sino también la relación entre oficialismo y oposición. UxP busca fortalecer su posición frente a un oficialismo disminuido tras el cambio de gobierno, mientras que sectores opositores temen que la presión por resolver este caso se convierta en un precedente para futuras disputas legislativas.

Cómo sigue:

Victoria Villarruel deberá definir si convoca a la sesión solicitada por UxP para este jueves 12. Mientras tanto, algunos bloques impulsan una alternativa más pausada que incluye solicitar informes a Paraguay y activar la comisión de Asuntos Constitucionales. La remoción de Kueider requerirá alcanzar los dos tercios de los votos en el recinto, lo que dependerá de negociaciones intensas entre los bloques. Si no se logra un consenso inmediato, la resolución del caso podría extenderse hasta después del receso legislativo, configurando un inicio de año marcado por el conflicto político en la Cámara Alta.

Temas:

Victoria Villarruel Senado Edgardo Kueider Unión por la Patria Paraguay

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos