El próximo 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se estrenará en Max Alamesa, un documental de 50 minutos que cuenta la historia de un restaurante único que promueve la inclusión social a través de la gastronomía. La producción, dirigida por Juan José Campanella y 100 Bares, narra cómo un restaurante en Buenos Aires pudo cambiar la vida de 40 jóvenes neurodivergentes, quienes encuentran en este espacio un lugar para crecer profesionalmente y desarrollar sus habilidades.
Alamesa, el nuevo documental producido por Juan José Campanella y 100 Bares, tendrá su estreno el próximo 3 de diciembre en Max, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con una duración de 50 minutos, la producción ofrece un retrato de un restaurante que une la gastronomía con la inclusión social, a través de una iniciativa única en su tipo.
1 ALAMESA - TRAILER 60SEG 16X9 ESP SUBS.mp4
El proyecto de Alamesa
El proyecto Alamesa nació de la visión del infectólogo Fernando Polack, quien creó el restaurante con el fin de ofrecer oportunidades laborales a su hija, que enfrenta desafíos neurocognitivos. Desde su apertura en marzo de 2024, el restaurante ha dado trabajo a 40 jóvenes neurodivergentes, brindándoles un espacio de crecimiento tanto profesional como personal.
El documental recorre la evolución de este proyecto, mostrando cómo de una idea innovadora se convirtió en un símbolo de inclusión social. A través de las historias de los jóvenes empleados y su impacto en la comunidad, Alamesa se posiciona como un testimonio de cambio y esperanza.
Con la producción de Campanella y 100 Bares, el documental invita a reflexionar sobre la construcción de una sociedad más justa y accesible, en la que todos tengan un lugar en la mesa.
2024-11-27-20-21-54-125.jpg
Omar Lavieri, Fernando Polack y Alfredo Leuco
2024-11-27-20-24-29-372.jpg
Fernando Polack, Carolina Stanley, Federico Andahazi, Clara Muzzio, Marcelo Birmajer, Alfredo Leuco, José Abadi, Miguel Wiñaski y Gonzalo Garcés
2024-11-27-20-21-49-014.jpg
Alfredo Leuco y Juan José Campanella
2024-11-27-20-23-47-339.jpg
2024-11-27-20-20-58-515.jpg
Carolina Stanley, Clara Muzzio y Juan Robledo