14 de febrero 2025 - 8:53hs

El Papa Francisco fue hospitalizado este viernes 14 de febrero en el sanatorio Policlínico Agostino Gemelli de la ciudad de Roma, Italia, tras presentar dificultades respiratorias. A pesar de su estado de salud, mantuvo su agenda, aunque delegó la lectura de los discursos a sus asistentes.

De acuerdo a la información brindada por el Vaticano, el Sumo Pontífice será sometido a exámenes en el marco del tratamiento por la bronquitis que lo aqueja desde hace varios días.

"Esta mañana, al término de las audiencias, el Papa Francisco ha ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento contra la bronquitis, que aún continúa”, detalló el comunicado emitido por la Santa Sede.

Más noticias
Sotelo Francisco}.jpeg

La salud de Francisco, de 88 años, genera una nueva preocupación respecto a su estadio pulmonar, más aún al tener en cuenta el antecedente quirúrgico en Argentina, donde le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho.

Según recogió el máximo líder de la Iglesia Católica en el libro "Soñemos juntos" (2020), el episodio de 1957 representó una experiencia “límite, con el dolor y la soledad”.

“Un prefecto, que se dio cuenta que lo mío no era el tipo de gripe que se cura con aspirina, me llevó al hospital. De entrada, me sacaron un litro y medio de agua del pulmón, y ahí me quedé peleando por vivir”, narró el líder religioso. Y añadió: “Durante meses no sabía quién era, si habría muerto o vivido. Ni siquiera los médicos sabían si sobreviviría. Me acuerdo que un día le pregunté a mi madre, abrazándola, si iba a morir”.

papa francisco.jpg

En entrevista con el periodista y doctor Nelson Castro, en 2019, el excardenal Jorge Bergoglio reveló que fue “una gran operación”, devenida de fuerte epidemia de gripe que terminó por evolucionar y desencadenar un cuadro febril.

“La recuperación fue completa y nunca sentí ninguna limitación en mis actividades. (…) Nunca experimenté fatiga o falta de aire. Según me han explicado los médicos, el pulmón derecho se expandió y cubrió la totalidad del hemotórax homolateral. Y la expansión ha sido tan completa que, si no se le advierte del antecedente, solo un neumonólogo de primer nivel puede detectar la falta del lóbulo extirpado”, agregó.

El miércoles pasado, Francisco debió interrumpir la lectura de su catequesis durante la audiencia general en el Vaticano debido a los efectos de una bronquitis. Tras leer unas líneas, cedió la lectura a un colaborador al sentirse afectado por la enfermedad.

Embed

“Y ahora pido al sacerdote que continúe leyendo. Yo con mi bronquitis no puedo. Espero poder la próxima vez”, expresó el Papa, antes de entregar el texto a don Pierluigi Giroli, miembro de la Secretaría de Estado.

Temas:

Papa Francisco Argentina Iglesia Católica

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos