10 de marzo 2025 - 13:23hs

Lo que importa sobre las enfermeras de Bahía Blanca

  • Enfermeras del Hospital Penna de Bahía Blanca rescataron a bebés de neonatología cuando la sala comenzó a inundarse por el temporal.
  • La tormenta dejó al hospital sin luz y con el agua llegando hasta la cintura en algunas áreas, obligando a evacuar a los recién nacidos.
  • Algunos bebés estaban en incubadoras y con oxígeno, por lo que el traslado requirió un esfuerzo coordinado con las madres y el personal de salud.
  • Las enfermeras trabajaron hasta 18 horas seguidas para garantizar que todos los bebés fueran reubicados en un lugar seguro.
  • Se necesita ayuda para reconstruir la sala de neonatología, que quedó destruida por completo tras la inundación.

Contexto

¿Cómo fue el rescate de los bebés en el Hospital Penna?

Durante la madrugada del temporal que azotó Bahía Blanca, la sala de neonatología del Hospital Penna comenzó a inundarse de forma repentina. Las enfermeras, sin dudarlo, organizaron el traslado de los recién nacidos para salvarlos del agua que subía rápidamente.

Más noticias

“Fue una situación muy difícil que nos encontró sin saber qué hacer. Fue todo muy rápido, nunca nos imaginamos que nos iba a pasar algo así. Y en ese momento lo primero que pensamos todas es en los bebés”, relató Sonia Scardapane en diálogo con TN.

El equipo se dividió en grupos: algunas enfermeras despertaron a las madres internadas para que ayudaran a cargar a los bebés, mientras que otras sacaron a los más frágiles en incubadoras. "Había bebés en cunitas, otros en incubadora y otros con oxígeno. Todas salimos a buscarlos a ellos, a tratar de sacarlos de ahí", explicó Scardapane.

¿Cuáles fueron las condiciones en las que ocurrió el rescate?

Las enfermeras enfrentaron un escenario extremo: el agua dentro del hospital les llegaba a la cintura y la electricidad comenzó a fallar, lo que complicó aún más el operativo. “Cuando bajamos ya no había luz y el agua nos llegaba sobre las rodillas; no sabíamos qué pisábamos ni qué había. Iluminando con la linterna del celular llegamos al servicio y nos pusimos en marcha para poner a salvo a los bebés y a las mamás”, relató Ruth Flores en LN+.

Algunos bebés pesaban apenas un kilo y dependían de asistencia respiratoria, por lo que no podían ser trasladados sin el equipamiento adecuado. En esos casos, el personal tuvo que cargar las incubadoras por la escalera, exponiéndose a caídas y cortocircuitos en medio del agua.

¿Cómo lograron evacuar a todos los recién nacidos?

En un primer momento, se esperaba que un camión del Ejército llegara al hospital para evacuar a los bebés, pero la demora obligó al personal a improvisar. “Primero nos iba a buscar un camión del Ejército, pero como tardaba, salimos en el auto del jefe de servicio, aunque no pudimos pasar por el nivel del agua. Finalmente, logramos trasladar a los bebés en un camión militar y el auto de otro médico”, contó la enfermera Luciana Marrero en una entrevista con La Brújula 24.

El rescate duró horas y el personal de salud trabajó sin descanso. “Pudimos ser trasladadas con los bebés, que llegaron sanos y salvos”, aseguró Marrero.

¿Cómo afectó la tragedia a las enfermeras que participaron en el rescate?

Muchas de las enfermeras que protagonizaron el rescate también sufrieron pérdidas personales por la inundación. Sonia Scardapane, por ejemplo, vive en Punta Alta y aún no pudo regresar a su hogar. Por su parte, Marrero detalló que su casa quedó bajo el agua y que su familia vivió momentos de angustia. “Mi hija de nueve años se desmayó; me enteré estando en el hospital y no pude hacer nada”, expresó.

¿Cuál es la situación actual del hospital y qué ayuda necesitan?

El Hospital Penna sufrió daños severos y la sala de neonatología quedó completamente destruida. “El agua no nos dio tiempo a rescatar absolutamente nada”, explicó Scardapane. Ante esta situación, las enfermeras y el personal del hospital iniciaron una campaña de ayuda para reconstruir el área afectada.

“Bahía necesita de la población y de que puedan brindar ayuda. Nuestro sueño es volver a nuestra neo en pie”, expresó el equipo de enfermería.

Cómo sigue

Las enfermeras del Hospital Penna lograron evacuar con éxito a todos los bebés de neonatología, pero la reconstrucción del hospital será un desafío enorme. Mientras el municipio y la provincia trabajan en la recuperación de Bahía Blanca, el personal de salud sigue pidiendo colaboración para volver a poner en funcionamiento la sala de neonatología.

El esfuerzo heroico de estas enfermeras se convirtió en un símbolo de solidaridad y compromiso, pero ahora enfrentan una nueva lucha: recuperar el hospital y garantizar que ningún otro bebé tenga que pasar por una situación similar en el futuro.

Temas:

Bahía Blanca enfermeras bebés recién nacidos inundaciones Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos