26 de noviembre 2024 - 16:33hs

El presidente Javier Milei anunció este martes, durante la Entrega de Sables de la Policía Federal Argentina, que las personas privadas de su libertad ya no podrán pedir traslados de penal amparándose en su identidad de género.

Este anuncio se realizó poco después de que trascendiera que el líder de la banda narco "Los Monos", "Guille" Cantero, había presentado más de diez hábeas corpus declarando autopercibirse mujer, presuntamente para recibir visitas de otros hombres.

milei solo.jpg

"Con nosotros, esta estupidez se terminó", afirmó enfáticamente Milei. Además, agregó: "Vamos a prohibirlo. Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género".

Más noticias

En el mismo evento, Milei adelantó: "Vamos a impulsar una iniciativa para que los sistemas penitenciarios provinciales puedan adherir. Quienes no lo hagan estarán premiando la creatividad de los criminales y faltándole el respeto a las víctimas del delito".

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se refirió recientemente al caso de "Guille" Cantero, explicando que este había utilizado recursos legales vinculados a su identidad autopercibida, aunque no se dieron a conocer detalles específicos.

Por otro lado, el lunes pasado, el diputado oficialista mendocino Álvaro Martínez presentó un proyecto de ley para prohibir el cambio de género a condenados por la Justicia, incluyendo menores de 18 años. Según Martínez, "Todos los ciudadanos pueden gozar en libertad del reconocimiento de sus derechos sin entorpecer los del otro. Sin embargo, cuando las acciones afectan al resto, deben establecerse límites. Es crucial garantizar que el ejercicio de los derechos no vulnere los de los demás".

En el comunicado oficial difundido por el Gobierno, Milei expresó: "Tan sólo la semana pasada se supo que el jefe de la banda de Los Monos pidió 10 hábeas corpus para cambiarse de género y poder recibir visitas de hombres. Sólo en un país cuyos valores han sido profundamente trastocados puede permitirse semejante barbaridad", afirmó el mandatario durante el acto en el que brindó un fuerte respaldo a las fuerzas de seguridad que "han demostrado con honor y valentía estar a la altura de las circunstancias que los tiempos les demandaron".

"Durante muchos años en este país, la política trató de poner a los victimarios en el lugar de las víctimas y a las víctimas en el lugar de los victimarios", en medio de una "puja argumentativa ridícula" en la que las fuerzas de seguridad "quedaron desamparadas por un Estado que se cansó de ningunearlas", afirmó el Presidente. Y agregó que "se llegó al absurdo de liberar presos o castigar a policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo" bajo el nombre de garantismo que "solo garantizaba la perpetuidad del crimen y el vale todo".

Tras resaltar que "el monopolio de la fuerza y la represión del delito es una responsabilidad pública e indelegable", el Presidente Milei recordó los tres pilares sobre los que se apoya la seguridad: "El que las hace las paga; la calle es de todos; los buenos son los de azul, los malos son los delincuentes", condiciones necesarias para "proteger a las víctimas y castigar a los victimarios".

Milei apuntó que "son estos mismos pilares los que ya nos están trayendo resultados positivos en este primer año de nuestra gestión", como la erradicación de los piquetes, la reducción drástica de asesinatos en Rosario, "una ciudad que hasta hace muy poquito estaba cooptada por el narcotráfico", además de poner a trabajar a los presos y sacarles los celulares en todas las cárceles nacionales.

Al hablarles a las fuerzas de seguridad presentes, Milei les dijo que "ustedes serán los verdaderos protagonistas de este cambio de paradigma" y les aseguró que "vamos a respaldar a nuestras fuerzas las veces que haga falta, para que puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible".

Por último, el Presidente sostuvo que "si hay una función que debe cumplir el Estado de derecho, es garantizar la vida, la libertad y la propiedad de nuestros ciudadanos", y no hay garantía de esos derechos "sin ciudadanos ejemplares que se entreguen al servicio por la patria, como aquellos que integran nuestras fuerzas de seguridad".

Temas:

Javier Milei Patricia Bullrich Los Monos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos