Contexto
¿Qué implica el alerta naranja emitido para Mar del Plata y la provincia de Buenos Aires?: El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas severas en varias regiones de la provincia de Buenos Aires, incluyendo Mar del Plata. Se prevén lluvias intensas con acumulados que pueden superar los 100 mm, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posible caída de granizo. La advertencia se extiende a otras áreas como el centro de la provincia, el sur de la costa atlántica y el oeste y noroeste bonaerense.
¿Qué medidas tomó la Municipalidad de General Pueyrredón ante el temporal?: La municipalidad dispuso la suspensión de las clases en el turno tarde y noche en todos los niveles educativos y la cancelación de eventos masivos, deportivos y culturales. También se aplicarán restricciones en locales gastronómicos y otros establecimientos que puedan representar un riesgo debido a los vientos fuertes. Además, se pidió a las obras en construcción tomar precauciones para evitar accidentes con objetos que puedan ser desplazados por el viento.
¿Cómo afectará la tormenta al transporte y las actividades en la ciudad?: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que el último servicio de colectivos en Mar del Plata saldrá a las 18 y el servicio se reanudará el sábado a las 6 de la mañana. Asimismo, el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) solicitó no sacar residuos hasta que pase la tormenta, y los museos cerrarán sus puertas a las 17.
¿Cuál es la situación en la Ciudad de Buenos Aires y otras zonas del país?: En la Ciudad de Buenos Aires, la ola de calor se mantiene con temperaturas extremas que alcanzaron los 47 grados de sensación térmica. Sin embargo, se espera que el sábado lleguen tormentas fuertes con ráfagas de hasta 59 km/h, lo que traerá un descenso de temperatura, con mínimas de 19 grados y máximas de 24. Otras provincias como La Pampa, Córdoba, San Luis, San Juan y La Rioja también se encuentran bajo alerta por tormentas de variada intensidad.
¿Qué ocurrió en Bahía Blanca y cómo se está respondiendo a la emergencia?: Bahía Blanca fue una de las localidades más afectadas por el temporal. Las intensas lluvias provocaron acumulaciones de hasta 260 mm, lo que generó inundaciones en el área urbana y obligó a evacuar a más de 40 familias. Como respuesta, el Ministerio de Seguridad Nacional desplegó brigadas de fuerzas federales y militares, en coordinación con el gobierno bonaerense, para asistir a los damnificados y trabajar en las tareas de emergencia.
Cómo sigue
El temporal seguirá afectando a Mar del Plata durante la madrugada y la mañana del sábado, con lluvias intensas y vientos fuertes. En la Ciudad de Buenos Aires, el alivio llegará con tormentas que reducirán las temperaturas. Se recomienda a la población evitar traslados innecesarios y seguir las indicaciones de las autoridades.