La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentará en enero 2025 un 2,4% la cuota para acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional.
El beneficio que se encontrará vigente hasta marzo adoptará el porcentaje de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre informado el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para actualizar el costo de las Unidades de Pago.
Aumentan las cuotas de la moratoria jubilatoria ANSES: cuánto costarán en enero 2025
El artículo 8° de la Ley 27.705 sancionada en 2020 estableció que el valor de la Unidad de Pago de Deuda Previsional será equivalente a un 29% de la Base Mínima Imponible de la remuneración establecida por el artículo 9° de la normativa 24.241 y sus modificatorias, vigente a la fecha de la solicitud de la prestación previsional e independientemente del período al que se aplique.
En la actualidad, este indicador asciende a $ 87.433. Sin embargo, al actualizarse por variación de IPC medido por el INDEC, desde enero 2025 subirá a $ 89.531,39.
Período | Base Mínima Imponible | Valor de la Unidad de Pago |
Diciembre 2024 | $ 87.433 | $ 25.355,57 |
Enero 2025 | $ 89.531,39 | $ 25.964,10 |
Fin de la moratoria ANSES: qué pasará con las jubilaciones en 2025
ANSES pondrá fin el 23 de marzo de 2025 el Plan de Pago de Deuda Previsional para acceder a una jubilación.
La medida había sido anticipada en octubre por el titular del organismo previsional Mariano de los Heros durante su exposición en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados: “Estimamos que no es voluntad del Gobierno su prórroga”, aseguró meses atrás.
El funcionaria indició además que todas aquellas personas mayores de 65 años que hoy encuadren dentro del beneficio, podrán accederán desde marzo a la PUAM, que representa el 80% de la jubilación mínima.
Qué es la PUAM ANSES
Según se explica en el sitio oficial de ANSES, las personas que cobran esta alternativa cuentan con cobertura de salud y servicios de PAMI, además de las chances de acceder al cobro de Asignaciones Familiares (por hijo/hijo con discapacidad, por cónyuge y Ayuda Escolar Anual) del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la PUAM ANSES?
ANSES dispone de cuatro requisitos para cobrar la PUAM:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la PUAM.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.