La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentará un 2,4% los haberes de jubilados y pensionados pertencientes al Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA).
El guarismo devenido de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre informada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) traccionará también los importes de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
De cuánto fue la inflación de noviembre 2024, según el INDEC
Los precios al consumidor aumentaron 2,4% en noviembre de 2024 respecto de octubre, según informó este miércoles el INDEC. La interanual trepó a 166%.
La división con mayor alza fue Educación (5,1%), escoltada por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%).
Al establecer la discriminación por región, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportó la mayor incidencia en las Pampeana, Cuyo y Patagonia; Transporte, en GBA; Prendas de vestir y calzado, en NEA; y Restaurantes y hoteles, en NOA.
Aumento para jubilados y pensionados ANSES: cuánto cobro en enero 2025
La jubilación mínima de ANSES subirá en enero 2025 un 2,4%, lo que traccionará el haber actual de $ 259.598,76 a $ 265.829,13. La máxima, en tanto, escalará a $ 1.788.778,40.
Pensiones no Contributivas: con aumento confirmado, ¿cuánto cobro en enero 2025?
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 212.663,30
- Pensión no Contributiva por Invalidez: $ 186.080,39
- Pensión no Contributiva por Vejez: $ 186.080,39
- PNC para madres de siete hijos o más: $ 265.829,13
Aumento para AUH ANSES: cuánto cobro en enero 2025
La Asignación Universal por Hijo (AUH) que en diciembre asciende a $ 93.281 (brutos), subirá en enero 2025 a $ 95.519,74.