13 de diciembre 2024 - 13:26hs

El piloto Nicolás Varrone salió a pista este viernes en Abu Dhabi durante el último día de pruebas de la Fórmula 2. Su vehículo pertenecía al equipo AIX Racing, que normalmente es pilotado por el paraguayo Joshua Duerksen, quien además se alzó con la victoria en la segunda carrera de la última fecha celebrada en ese lugar.

El argentino demostró un gran desempeño y generó expectativas positivas, especialmente en la sesión de la tarde. Durante la mañana, el piloto mostró una notable evolución, completando vueltas tanto con neumáticos medios como blandos. Gracias a estos últimos, logró superar su mejor tiempo personal, quedando a solo 1.892 segundos de Víctor Martins, quien fue el más veloz.

En la segunda parte de la sesión, Varrone destacó y mantuvo la mejor marca durante gran parte de la práctica, hasta que fue superado por el español Josep María Martí. El tiempo registrado por Nico fue de 1.37.423, quedando a solo 0.072 segundos del piloto español.

Más noticias
4jCS2VrB-34516613.mp4

Al concluir las pruebas, el paraguayo Joshua Duerksen compartió una foto junto al argentino, acompañada del mensaje: “Se nota que te divertiste Nico Varrone. Cuidaste bien de la máquina”. Rápidamente, Varrone respondió: “¡Gracias crack por la ayuda y la buena onda!”.

Nicolás es piloto oficial de General Motors, institución que anunció su entrada en la Fórmula 1 en 2026 con su marca Cadillac. El joven, que cumplió 24 años el pasado viernes, competirá en tres fechas este año con un Chevrolet Corvette como parte del programa de carreras de resistencia. Con el anuncio de la llegada de GM a la categoría reina, el oriundo de Ingeniero Maschwitz y su equipo diseñaron una estrategia para integrarse al gran circo.

La estrategia consistió en competir en la Fórmula 2 en 2025, con el objetivo de demostrar a GM que Varrone es un sólido aspirante para la F1 en 2026. Un mensaje de Nico el día de ese anuncio provocó una ola de reacciones en redes sociales entre sus seguidores. Además, el impacto dejado por Franco Colapinto tras sus nueve carreras con Williams en la Fórmula 1 avivó aún más el entusiasmo del público y tuvo una repercusión notable en las empresas.

GO4FXCGRWNDYBOFRKSVHWT3EEA.avif

Mientras que en Europa el mánager de Varrone, José Manuel Balbiani, buscaba asientos en la Fórmula 2, en Argentina el teléfono del padre del piloto, Martín, no cesó de sonar. Empresas como la petrolera estatal, a través del Automóvil Club Argentino (ACA), y una reconocida cervecería del país, se sumaron al apoyo. De este modo, se logró reunir el presupuesto necesario para las pruebas, y este miércoles, Varrone realizó un giro al volante de un coche de la Fórmula 2 de la temporada 2017 durante una prueba privada en Barcelona.

Este viernes, el piloto bonaerense tuvo su gran oportunidad. “Fue un día complicado por el clima, que nos privó de girar en seco, pero la verdad es que lo disfruté muchísimo”, compartió Nico antes de la prueba. “Es un auto espectacular, me sirvió mucho para poder practicar y tener algunas sensaciones. Le agradezco a todas las empresas argentinas que me están acompañando y bancando este proyecto”, dijo Varrone, quien partió rápidamente a Abu Dhabi junto a su padre.

Este jueves llegó a Medio Oriente y, desde primera hora, se dirigió al circuito de Yas Marina para asistir al segundo día de los ensayos oficiales de la Fórmula 2. Hoy, se colocó al volante del monoplaza de Duerksen, quien publicó un divertido mensaje: “El trabajo hoy está hecho, doble P1 para terminar el año. Te dejo la máquina para que te diviertas mañana”, escribió el piloto paraguayo mencionando a Varrone.

7U5JHO2SPNAN3AM6P32W5HVMFU.avif

A pesar de que todas las plazas en la F2 para 2025 están ocupadas, el destacado desempeño de Varrone en los ensayos de este viernes podría crearle una oportunidad. Independientemente de su actuación en la pista, el creciente interés de algunas empresas argentinas —además de las ya mencionadas— podría facilitar la obtención del financiamiento necesario. El costo para una temporada completa se aproxima a los 2,5 millones de euros (2,6 millones de dólares).

Nico está familiarizado con los monopostos, ya que se coronó campeón de la Fórmula 4 Francesa en 2018 y también triunfó en la Fórmula 3 Británica en 2019. Sin embargo, debido a la escasez de financiamiento durante la pandemia, hizo la transición hacia las carreras de larga duración. En 2023, se alzó con el título en la categoría LM GT3 del Campeonato Mundial de Endurance (WEC) y también logró victorias en las 24 Horas de Daytona y en las 1.000 Millas de Sebring.

Después de realizar estas pruebas y disfrutar de unos días de descanso en Argentina, Nico Varrone se alistará para participar en las 24 Horas de Daytona. Allí fue confirmado como parte del equipo Corvette Racing, donde competirá con un Chevrolet Corvette 206 GT3 Oficial junto a Tommy Milner y Nicky Catsburg. Además, en marzo participará en las 12 Horas de Sebring y, en octubre, en la Petit Le Mans en Road Atlanta.

Nicolas-Varrone-2.webp

Temas:

piloto Fórmula 1 Abu Dhabi Emiratos Arabes Unidos Fórmula 2

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos