14 de febrero 2025 - 8:56hs

Se realizó un megaoperativo en la Ciudad de Buenos Aires para desalojar a más de 5 mil manteros de la calle Avellaneda en el barrio de Flores, en 32 manzanas del barrio. El Gobierno porteño llevó a cabo 50 allanamientos en depósitos con mercaderías de procedencia ilegal y alimentos en mal estado.

Un equipo multidisciplinario de más de 550 efectivos, compuesto por inspectores, operarios y agentes de policía de diversas divisiones, incluyendo la Superintendencia de Investigaciones, ministerios de Seguridad y Espacio Público, la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito y la Dirección Nacional de Migraciones, está participando en la operación.

La operación se desplegó simultáneamente a las 4 de la mañana en las intersecciones de Nazca y Avellaneda, Bogotá y Campana, Cuenca y Avellaneda, y Helguera y Venancio Flores, mientras que se indicó que hay denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles.

Más noticias
14-02-25 - OPERATIVO MANTEROS FLORES .mp4

Se cerraron nueve manzanas y se pusieron vallas en las siguientes calles: Nazca, entre Aranguren y Venancio Flores; Venancio Flores, entre Campana y Nazca; Bogotá, entre Campana y Nazca; así como en Argerich y Avellaneda; además de Aranguren, entre Argerich y Nazca.

Residentes y comerciantes del barrio expresaron su descontento ante la convivencia forzada con el desorden en las calles y la competencia desleal. Esta medida responde a las acciones contra las redes de comercio ilegal y se alinea con la política de reordenamiento del espacio público promovida por la Ciudad.

Esta decisión es coherente con la estrategia de la Ciudad para combatir el comercio ilegal y reorganizar el espacio público.

WhatsApp Image 2025-02-14 at 08.22.34.jpeg

Durante el año 2024, se llevaron a cabo desalojos de vendedores ambulantes en diversas ubicaciones, incluyendo la calle Perette en Retiro, el Aeroparque Jorge Newbery, los parques Patricios y Centenario, las plazas de Mayo, Lavalle y Constitución, la peatonal Florida, las aceras del Congreso, así como las calles y veredas de Once.

Estos operativos resultaron en una mejora tangible en la tranquilidad, seguridad y el orden en las áreas intervenidas. Los comerciantes establecidos en la zona reportan un incremento automático en sus ventas como consecuencia directa.

“Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley. El control y el dominio de la calle es del Estado y tiene que ser garantizado para que los vecinos puedan circular y que las actividades sean legales. Acá hay muchísimo comerciante, como pasaba en Once, que desarrolla su actividad de manera formal, que paga sus impuestos y que tenía que convivir con una competencia desleal, de venta de ropa de origen desconocido o apócrifa”, mantuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

WhatsApp Image 2025-02-14 at 08.22.32.jpeg

Durante la supervisión del amplio operativo, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó: “La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. También mucha incomodidad para los vecinos, quienes no pueden circular y tienen que convivir con las veredas ocupadas". Macri estuvo acompañado por la vocera oficial, Laura Alonso; el jefe de Gabinete de ministros, Gabriel Sánchez Zinny; los ministros Waldo Wolff (Seguridad), Gabino Tapia (Justicia) e Ignacio Baistrocchi (Espacio Público e Higiene Urbana); y el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio.

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, afirmó: “Tras una profunda investigación de la Policía de la Ciudad en colaboración con la Justicia, este operativo vino a traer orden y seguridad al barrio de Flores. Hoy saldamos una demanda histórica de los vecinos, como lo hicimos en Once, Parque Patricios, Retiro, Constitución y Parque Centenario. El orden en la calle no se negocia”.

Las acciones judiciales están a cargo del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 22, encabezado por la jueza Doctora Rocío López Di Muro, mientras que la Fiscalía de Delitos Complejos, liderada por la Doctora Celsa Ramírez, y con la Secretaría Única del Dr. Daniel González, trabaja en apoyo de estas investigaciones.

WhatsApp Image 2025-02-14 at 08.22.34 (1).jpeg

Temas:

Ciudad de Buenos Aires Manteros operativo flores

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos