La incógnita respecto a dónde y cómo guardar los huevos parece no tener fin, sin embargo el Ministerio de Salud, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), especificó el lugar donde conviene almacenar una de las fuentes de proteínas por excelencia.
La recomendación publicada en el apartado Información de interés para tu salud subrayó los beneficios de depositarlos en sitios óptimos para su refrigeración, logrando así su conservación y prevención en el desarrollo de bacterias.
¿Cómo y dónde guardar los huevos?
Según el artículo publicado por la ANMAT, los huevos deben colocarse en un recipiente hermético y guardarse en la heladera, no a temperatura ambiente.
"Aunque las hueveras suelen venir en la puerta de la heladera, no es el mejor lugar, ya que los huevos son muy sensibles a las oscilaciones de temperatura que se producen en la puerta al abrirla", detalló.
De esta forma, la mejor elección se configurará en los estantes del centro y al fondo para conservarlos de la manera correcta. La parte media, en tanto, se deberá reservar para los yogures, leches, quesos y fiambres.
¿Por qué es conveniente guardar los huevos en la heladera?
De acuerdo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, conservar los huevos en la heladera permite extender su buen estado y posibilidad de consumo por hasta cinco semanas.
"A menudo se pueden consumir de forma segura durante una o dos semanas después de la fecha de caducidad, siempre que se hayan mantenido refrigerados", afirmó Zachary Cartwright, miembro de la División de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria del Instituto de Tecnólogos de Alimentos y científico principal de alimentos en Aqualab by Addium.
La refrigeración de los huevos se debe al proceso de lavado que elimina la capa protectora natural de la cáscara, lo que los hace más susceptibles a las bacterias. Además, esta fase evita la condensación, que puede favorecer el crecimiento bacteriano.