Dólar
Compra 38,60 Venta 41,10
18 de octubre 2025 - 19:18hs

El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció el sábado por la noche que aspirará a un nuevo mandato en las próximas elecciones de Israel.

Consultado sobre si tiene previsto "presentarse a las próximas elecciones para primer ministro", Netanyahu respondió afirmativamente en una entrevista con el medio israelí Canal 14.

El jerarca es el jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí y ostenta el récord del mayor tiempo al frente del gobierno nacional, con más de 18 años en total. Netanyahu gobierna al Estado de Israel, con interrupciones, desde 1996.

Más noticias

El bloque de derecha que encabeza ganó las últimas elecciones legislativas en 2022, antes de los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023.

El partido en cuestión obtuvo 32 escaños en parlamento israelí sobre un total de 120. Sin embargo lograron alianzas con otros partidos que le permitieron gobernar.

El mandato actual de Netanyahu se ha caracterizado por manifestaciones gigantescas contra un proyecto de reforma judicial.

Desde el inicio de la ofensiva bélica en la Franja de Gaza desencadenada por el ataque de Hamás, las familias de los rehenes criticaron su gestión para obtener el regreso de los secuestrados.

Netanyahu afirmó que la guerra terminará después del desarme de Hamás

fa54527518e67999731ad9475c930e3db5b35f0dw.jpg
Israel: combatientes de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam de Hamas escoltan al rehén israelí Eliya Cohen antes de entregarlo a la Cruz Roja en el campamento de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025. Otros dos rehenes fueron liberados ese mismo día en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en la parte final de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

Israel: combatientes de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam de Hamas escoltan al rehén israelí Eliya Cohen antes de entregarlo a la Cruz Roja en el campamento de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025. Otros dos rehenes fueron liberados ese mismo día en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en la parte final de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

El primer ministro israelí dijo que la guerra en Gaza terminará una vez que se complete la segunda fase de la tregua, que establece el desarme de Hamás.

"La fase B también implica el desarme de Hamás, o más precisamente, la desmilitarización de la Franja de Gaza, y antes de eso, la confiscación de armas de Hamás", afirmó Netanyahu en la misma entrevista.

"Cuando esto se haya logrado con éxito —espero que de manera fácil, pero si no, de forma contundente— entonces la guerra terminará", agregó.

Altos jerarcas de Hamás rechazaron la propuesta de que la organización sea desterrada de la Franja de Gaza.

Este sábado, la Cruz Roja recibió dos cadáveres de rehenes israelíes desde la Franja de Gaza en el marco del acuerdo de cese el fuego con Hamás.

"Según las informaciones suministradas por la Cruz Roja, dos ataúdes con los cadáveres de rehenes fueron trasladados bajo su custodia y van camino hacia donde están las fuerzas (israelíes) en la Franja de Gaza", indicó el Ejército de Israel.

El pasado lunes, Hamás entregó a los 20 rehenes que quedaban con vida de los 250 que fueron secuestrados hace dos años. En esos mismos ataques, las fuerzas palestinas asesinaron a más de 1.200 personas.

Las autoridades calculaban que el grupo terrorista seguía teniendo en su poder a 48 secuestrados, de los cuales solo 20 estaban vivos. Desde entonces, la Cruz Roja ha actuado como intermediario para devolver los cuerpos a Israel.

La entrega de los rehenes forma parte del plan de paz, anunciado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Por su parte, Israel se comprometió a un cese al fuego en Gaza.

El Ministerio de Salud de este lugar, que es controlado por Hamás, reportó más de 67.000 muertos por la respuesta israelí a los atentados terroristas. Estas cifras son consideradas fiables por Naciones Unidas.

Con información de AFP.

Temas:

Benjamin Netanyahu Israel Hamás Elecciones Gaza

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos