Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
14 de octubre 2025 - 17:41hs

El Ejército de Israel informó este martes que los restos de otros cuatro rehenes fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza.

"Según la información proporcionada por la Cruz Roja, cuatro ataúdes con los restos mortales de rehenes fallecidos fueron entregados a su custodia y están en camino" para ser recibidos por las Fuerzas de Defensa de Israel y la Agencia Israelí de Seguridad en la Franja de Gaza, informó el comunicado.

El pasado lunes, fueron liberados los 20 rehenes con vida que habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023, instancia donde se raptaron a más de 250 personas de territorio israelí. Las autoridades calculaban que el grupo terrorista seguía teniendo en su poder a 48 secuestrados, de los cuales solo 20 estaban vivos.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FDIonline/status/1978184224021639524&partner=&hide_thread=false

La mayoría de estos rehenes son israelíes y fueron capturados en el mismo día en que las fuerzas de Hamás asesinaron a más de 1.200 personas.

El Ministerio de Salud de Gaza, que es controlado por Hamás, reportó más de 67.000 muertos por la respuesta israelí a los atentados terroristas. Estas cifras son consideradas fiables por Naciones Unidas.

El ejército israelí había anunciado este martes que la Cruz Roja se dirigía hacia al sur de Gaza para que le sean transferidos los cuerpos de los asesinados.

"Hamás debe cumplir con su parte del acuerdo y realizar los esfuerzos necesarios para devolver a todos los rehenes fallecidos para un entierro digno", comunicó el Ejército de Israel.

Hamás lanza campaña de represión para recuperar control en Gaza

fa54527518e67999731ad9475c930e3db5b35f0dw.jpg
Israel: combatientes de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam de Hamas escoltan al rehén israelí Eliya Cohen antes de entregarlo a la Cruz Roja en el campamento de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025. Otros dos rehenes fueron liberados ese mismo día en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en la parte final de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

Israel: combatientes de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam de Hamas escoltan al rehén israelí Eliya Cohen antes de entregarlo a la Cruz Roja en el campamento de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025. Otros dos rehenes fueron liberados ese mismo día en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en la parte final de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

La organización Hamás lucha este martes por restablecer su control en las zonas de Gaza de las que se retiró el Ejército de Israel, a la espera de nuevas negociaciones sobre el plan promovido por Estados Unidos que busca excluirlo del gobierno del territorio.

El movimiento islamista que gobierna en Gaza difundió imágenes en su canal de televisión que muestran la ejecución de ocho personas acusadas de ser "colaboradores" de Israel en plena calle, tras la retirada del ejército israelí después de dos años de guerra.

El video, cuya autenticidad, fecha o lugar no pudo ser confirmado de inmediato por la AFP, muestra a combatientes de Hamás ejecutando en la calle a ocho hombres con los ojos vendados, atados y de rodillas.

Desde la entrada en vigor del alto al fuego el viernes, se han observado la presencia de miembros de las fuerzas de seguridad del movimiento islamista encapuchados en mercados y carreteras de varias ciudades de la Franja de Gaza.

A cambio de la liberación de rehenes, Israel excarceló a más de 1.900 palestinos presos.

Por otro lado, la Defensa Civil de Gaza –organización bajo la autoridad de Hamás– anunció este martes la muerte de seis personas en dos incidentes por disparos israelíes.

El ejército israelí afirmó que disparó contra "sospechosos" que se acercaban a sus fuerzas tras cruzar la "Línea Amarilla".

En el otro caso, también dijo haber disparado contra un grupo de civiles que consideró una "amenaza inmediata" para las tropas.

Hamás ha sido la facción palestina dominante en Gaza desde 2007, cuando derrotó a su rival, Fatah, en enfrentamientos armados.

Con información de AFP.

Temas:

Israel Cruz Roja GAZA Hamás

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos