Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
9 de octubre 2025 - 15:50hs

El presidente Yamandú Orsi dijo estar a la "expectativa" de que se concrete el plan de paz entre Israel y Hamás, que fue anunciado por Donald Trump este miércoles 8.

Tras conversaciones en Egipto, Hamás se comprometió a devolver a los rehenes que están en sus manos tras los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, y el gobierno de Benjamín Netanyahu afirmó que se concretará un alto al fuego en la Franja de Gaza.

"Parece un milagro, a esta altura desconfías si las noticias son reales. Ojalá se termine de redondear todo y que en Egipto puedan encontrar lo que nosotros queremos, que es el alto el fuego y la devolución de rehenes", dijo Orsi este jueves en rueda de prensa.

Más noticias

"Acá esto tiene que parar, el mecanismo que se encuentre para parar esto tiene que ser bienvenido", agregó el presidente uruguayo.

El anuncio se produjo dos años y un día después del atentado terrorista de Hamás en que la organización entró en territorio israelí y mató a más de 1.200 personas, la mayoría civiles.

Ese mismo día también secuestraron a unas 250 personas y 48 de ellas siguen en Gaza. Una fuente palestina contó que la organización islamita liberará 20 rehenes con vida en la primera fase del acuerdo.

La ofensiva israelí causó más de 64.000 muertos en Gaza, también en su mayoría civiles, según cifras que son consideradas fiables por las Naciones Unidas.

Orsi aseguró ser optimista sobre los anuncios de paz del presidente de Estados Unidos. "Es una historia de siglos", dijo sobre el conflicto entre Israel y Palestina.

"Ojalá se pueda parar acá y ojalá en algún momento se pueda tener una noticia similar a la (guerra) de Ucrania y Rusia y ojalá también que podamos tener buenas noticias de lo que está pasando en Sudán, que es tremendo", agregó el presidente en su visita de este jueves a la Colonia Berro.

"Primó bajar la pelota al piso", dijo Orsi sobre el acuerdo con el sindicato portuario

0016436053.webp
Terminal Cuenca del Plata
Terminal Cuenca del Plata

El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) decidió en asamblea suspender las medidas en Terminal Cuenca del Plata, ubicada en el puerto de Montevideo.

Los trabajadores retomaron sus tareas habituales este jueves en horas de la mañana y se abrió un espacio de diálogo de 10 días entre los involucrados.

"Creo que fue muy buena señal la de ayer", dijo Orsi en relación al acuerdo sindical. "Todo lo que ocurrió en los días anteriores generó preocupación. El país entero estaba expectante de qué iba a pasar, pero bueno primó bajar la pelota al piso", agregó el presidente.

A su vez, el presidente respaldó el rol del ministro de Trabajo, Juan Castillo, en la negociación. "No vengo a agregar ni a aportar más que el respaldo de los equipos que tengo en la cancha, por supuesto que a veces es generar una instancia más, pero con los mismos actores", dijo Orsi sobre la reunión del miércoles en Torre Ejecutiva.

"En los temas laborales yo trabajo con Juan (Castillo), nos encerraremos con Juan y buscaremos alternativas, por algo uno tiene ministros y ministras y por algo hay equipos en los ministerios para resolver las cosas", concluyó.

Temas:

Yamandú Orsi Israel Hamás GAZA Egipto Donald Trump

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos