El Juzgado de Primera Instancia nº 52 de Madrid condenó al creador del Instituto de Tráfico Online (ITO) y figura del marketing digital en España Roberto Gamboa por ejecutar "práctica engañosa" con sus cursos donde prometía "éxito" y "riqueza".
La resolucion adoptada el miércoles, también incluyó la devolución de 4840 euros a un trabajador de Correos que contrató su supuesta formación de “Máster en Tráfico Online” y descubrió que el contenido era, según la sentencia, “puro humo”.
El alumno, identificado como J.P., explicó que el programa prometía independencia económica y éxito profesional, pero que las clases se reducían a conocimientos básicos de Facebook Ads disponibles gratuitamente en internet. La sentencia indicó también como la modalidad hacía recaer el fracaso sobre los propios alumnos, alegando "falta de esfuerzo" para negar devoluciones.
Defendido por la abogada Alejandra Rodríguez, del despacho especializado en cultos coercitivos de Carlos Bardavío, el demandante logró demostrar que la captación del curso se basaba en técnicas de presión psicológica y falsas promesas de éxito infalible. "Es el primer caso en el que se condena a un vendehumos por crear una expectativa irreal de enriquecimiento”, subrayaron desde el buffet de letrados.
¿Cómo eran los cursos de "éxito" y "riqueza" que ofrecía el falso gurú Roberto Gamboa?
Roberto Gamboa alcanzó notoriedad en redes sociales con mensajes mesiánicos del tipo “El sistema te miente, toma el control de tu vida”, presentándose como líder de una comunidad “libre y unida”. Su Instituto llegó a presumir de un Departamento de la Felicidad y de haber formado a miles de “traffickers digitales”, una profesión que él mismo defendía como “el futuro del marketing” en entrevistas previas.
En 2019, ya afirmaba que “el 100% de las empresas online necesitan un "Trafficker Digital” y que la universidad estaba “obsoleta” para formar a profesionales de la nueva economía digital. Se presentaba como alternativa práctica y emocional a las escuelas de negocios tradicionales, mezclando motivación, autoayuda y promesas de transformación personal.
"Él se dedicaba a prometer la panacea con su máster de trafficker. Un curso no reconocido ni oficial para una profesión inexistente que cuesta unos 4.840 euros. Un precio al que hay que sumarle una entrevista preliminar que se debe realizar para ver si eres apto y por la que debes pagar 120 euros más", informaron desde el sitio Lasexta.com
Desde las asociaciones advierten de la proliferación de estos falsos cursos y másteres motivacionales. "Suponen en muchas ocasiones perder tu dinero, cuando se trata de un producto, otras veces se trata de verdaderas estafas", explicó Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).