Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
9 de octubre 2025 - 5:00hs

Tras constatar una serie de incumplimientos, el Banco Central (BCU) tomó la decisión de aplicar a Créditos del Litoral la sanción más grave prevista para las administradoras de crédito que operan en el sistema financiero.

El intercambio de información entre la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU y la compañía se arrastra desde hace más de un año.

Una resolución del 26 de setiembre señala que desde julio de 2024 Créditos del Litoral no presentaban información mensual de tasas de interés de tarjetas de crédito y órdenes de compra, estados financieros e informe de complicación correspondiente.

Más noticias

El siguiente paso fue el 28 de enero de este año cuando se cursó una nota a la empresa requiriéndole información sobre los créditos otorgados entre el 1º de octubre y el 31 de diciembre de 2024 y también datos sobre las tasas de interés para las distintas operativas que desarrollaba la compañía y las políticas de procedimientos de controles de tasa de interés de usura, entre otros.

En febrero, la Superintendencia recibió una comunicación del director y el gerente general informando que la empresa había sido afectada por la retención de documentación de determinadas personas, lo que impedía formular los estados contables requeridos. Ante esa situación, el BCU le otorgó un plazo.

20250324 Fachada del Banco Central del Uruguay, BCU. Cartel de Red Brou.

Entre marzo y abril se sucedieron varios intercambios entre el organismo y la compañía.

En la resolución de setiembre, la Superintendencia consideró que le había otorgado a la empresa la oportunidad de subsanar las omisiones a través de la reiteración de diversos pedidos de información bajo apercibimiento sin recibir contestación.

Expuso que la reiteración de la omisión de respuesta de Créditos del Litoral a los requerimientos del BCU era incompatible con su mantenimiento en el sistema de entidades reguladas y consecuentemente en el Registro de Empresas Administradoras de Crédito, ya que resultaba imposible la fiscalización de su actividad.

Añadió que la firma contaba con antecedentes infraccionales por atrasos y errores en la presentación de información requerida, además de otros incumplimientos. Ante ello, la Superintendencia de Servicios Financieros entendió necesario “aplicar a Créditos del Litoral la sanción más grave prevista para las administradoras de crédito”.

Por tanto resolvió excluir a la empresa del registro en el que figuran las compañías que se dedican a esa actividad financiera.

Temas:

Banco Central sanción crédito BCU

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos