La organización B’nai B’rith Uruguay manifestó "profunda alegría" por el anuncio del presidente Donald Trump del "alto al fuego" en la Franja de Gaza y "el retorno de los rehenes" al Estado de Israel.
Tras conversaciones en Egipto, se delineó un plan de paz que asegura que los rehenes del 7 de octubre de 2023 serán liberados "muy pronto", según el presidente de Estados Unidos.
Por otra parte, "Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna", según Trump.
"Aguardamos el pronto retorno a casa de los secuestrados, tanto los que vuelven con vida para reencontrarse con sus familias, como los asesinados para recibir sepultura en su tierra", manifestó la organización uruguaya este miércoles tras conocerse la noticia.
El anuncio se produjo dos años y un día después del atentado terrorista de Hamás en que la organización entró en territorio israelí y mató a más de 1.200 personas, la mayoría civiles.
Ese mismo día también secuestraron a 250 personas aproximadamente, 48 de ellas siguen en Gaza. Una fuente palestina contó que la organización islamita liberará 20 rehenes con vida en la primera fase del acuerdo.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la convivencia, y auguramos que este sea el inicio de una nueva etapa que permita llegar a una paz justa, duradera y segura en Medio Oriente", agregaron desde la B’nai B’rith.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que los rehenes volverán a casa "con ayuda de Dios". Por otra parte, Hamás dice que se alcanzó "acuerdo que prevé el fin de la guerra en Gaza".
La ofensiva israelí causó más de 64.000 muertos en territorio palestino, también en su mayoría civiles, según cifras que son consideradas fiables por las Naciones Unidas.
"Hacemos un llamado a todos los uruguayos a unirnos en el respaldo a este acuerdo y al consiguiente proceso en procura de la paz", sentenció la B’nai B’rith en el comunicado.