8 de octubre 2025 - 19:46hs

El decreto que mantiene en vigor el embargo de armas a Israel fue convalidado este miércoles en el Congreso de los Diputados con 178 votos a favor del PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, Compromís, Coalición Canaria y el BNG.

El PP y Vox se pronunciaron en contra con 169 votos, y UPN se abstuvo.

Pero los cuatro votos de Podemos resultaron determinantes, luego de que más temprano la formación morada despejara las dudas en torno a su posición frente al real decreto.

Más noticias

La decisión del partido morado llegó pocas horas después de que su secretaria general, Ione Belarra, calificara públicamente el embargo como “fake” y acusara al Gobierno de no tener voluntad real de frenar las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Gaza.

En un comunicado, Podemos criticó duramente el contenido del decreto, asegurando que "no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina: por un lado, la compraventa de armas, y por otro, el tránsito de material militar con destino a Israel".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ionebelarra/status/1975879136196309167&partner=&hide_thread=false

Podemos: "Un decreto coladero" y "complicidad de España con los genocidas"

En palabras del partido, el decreto es “un coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas” y “no cambia nada respecto a lo que el Gobierno lleva haciendo estos dos años de genocidio”.

Belarra había pedido bajar el real decreto y se apruebe "un embargo integral y real de armas".

A pesar de esas duras críticas, la formación decidió votar a favor, incluso cuando una abstención habría bastado para convalidar el texto.

Según argumentan, su apoyo busca evitar que el PSOE pueda responsabilizar a Podemos de la continuidad de las relaciones militares con Israel.

“Podemos no será la excusa del PSOE para no hacer nada”, afirmaron desde la formación, que aseguró que su voto positivo permitirá visibilizar que el embargo es, en la práctica, ineficaz.

“Durante este mes en que el decreto ya ha estado en vigor, los contratos de compra de armas a Israel siguen activos y publicados en el Portal de Contratación, y la sociedad civil ha detectado al menos cuatro barcos con material militar con destino a Israel que han pasado por puertos españoles”, denunció el partido que sin embargo convalidará el decreto de Sánchez.

armas
Decenas de personas piden frente al Congreso el cese del comercio de armas con Israel.

Decenas de personas piden frente al Congreso el cese del comercio de armas con Israel.

La presión de los grupos propalestinos

Podemos también sostiene que esta postura es coherente con su compromiso de transparencia. “La diferencia entre nosotras y otras fuerzas políticas es que nunca vamos a mentir sobre la naturaleza de lo que se está votando”, subrayaron.

La votación llega un día después de que colectivos sociales propalestinos, como el Centro Delàs de Estudios por la Paz y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop), pidieran a los grupos parlamentarios apoyar el decreto pese a sus limitaciones.

"Aunque es insuficiente, supone un paso adelante", sostuvo Eduardo Melero, portavoz del Centro Delàs. En la misma línea, Laura Ferre, de Rescop, señaló que el embargo "necesita enmiendas, pero es mejor tenerlo que no".

El Gobierno también elevó la presión sobre los grupos reticentes durante el debate parlamentario del martes. “Este decreto es un texto de máximos, que exprime al límite lo permitido por la normativa internacional y europea”, defendió el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Enrique Santiago, portavoz adjunto de Sumar, fue más contundente: “Quienes duden qué votar, que piensen qué votarían las palestinas y palestinos: la respuesta es obvia, votarían sí un millón de veces”.

El decreto ley se debatió este martes en el Pleno del Congreso, pero su votación se pospuso para no coincidir con el aniversario de los atentado terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, que causaron 1.200 muertos y que dieron lugar a la ofensiva militar de Israel sobre Gaza.

Temas:

Congreso embargo de armas Israel Podemos pedro sánchez España Gaza junts

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos