8 de octubre 2025 - 18:19hs

El barrio de La Moraleja, en Alcobendas, Madrid, es el de mayor renta de España, con un promedio de 196.429 euros brutos.

La Agencia Tributaria publicó este miércoles la estadística de IRPF por códigos postales de 2023, con la información de las declaraciones de los barrios de los grandes municipios españoles -aquellos con más de 200.000 habitantes, más de 100.000 declaraciones presentadas o una renta bruta agregada de más de 2.200 millones de euros-.

Pese a mantenerse a la cabeza del ranking en 2023, experimentó un pequeño retroceso del 0,4 % con respecto al dato del año anterior.

Más noticias
moraleja

Tras La Moraleja, los barrios de Ciudalcampo y Fuente del Fresno, ambos en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes, se colocan en el segundo y tercer puesto, con una renta media de 121.838 euros y 108.354 euros, respectivamente.

El municipio de San Sebastián de los Reyes no aparecía en la estadística de 2022 pero sí lo hace en la de 2023 al haber rebasado el umbral requerido de renta bruta agregada.

barcelona

Después de Madrid, tres barrios de Barcelona

Los siguientes puestos son para los barceloneses Vallvidrera-Tibidabo y Les Planes (107.513 euros de renta bruta media), Muntaner (106.734 euros) y Pedralbes (104.963 euros).

El séptimo puesto es para Somosaguas-Humera (Pozuelo de Alarcón, Madrid), con 104.013 euros; el octavo, para Aravaca (Madrid, 103.933 euros) y el noveno, para Salamanca-Goya (Madrid, 103.712 euros).

La estadística recoge únicamente los datos de renta, no de patrimonio, y solo de las personas que presentaron declaración de IRPF en 2023, lo que deja fuera, entre otros casos, a quienes no tenían obligación de presentar liquidación.

sevilla

Torreblanca repite como el barrio de menor renta

En el otro lado de la clasificación, el barrio sevillano de Torreblanca repite como el de menor renta media (11.354 euros) seguido, de nuevo, del alicantino Nou Alacant (16.868 euros).

El tercer puesto es para Cortijos de Marín (Roquetas de Mar, Almería, 17.210 euros), seguido de Carrús (Elche, Alicante, 17.670 euros), San Matías-Los Andenes-Chumberas (Santa Cruz de Tenerife, 18.972 euros), Ciudad Jardín (Alicante, 19.000 euros) y Sector Sur-Polígono del Guadalquivir (Córdoba, 19.440 euros).

La estadística también permite observar cómo son las diferencias en la composición de las rentas en los distintos barrios.

Así, poco más de la mitad las rentas declaradas de La Moraleja proceden del trabajo (58,55 % del total) y el resto se reparte en rentas del capital (17,79 %), actividades económicas (10,68 %) y ganancias patrimoniales (11,53 %).

En Torreblanca, en cambio, las rentas del trabajo suponen el 75,18 % del total, con una escasa representación del capital (0,22 %), actividades económicas (1,83 %) y ganancias patrimoniales (0,47 %).

Temas:

Madrid ranking barrios Renta España barcelona Agencia Tributaria

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos