8 de octubre 2025 - 21:06hs

Red Eléctrica detectó durante las dos últimas semanas "variaciones bruscas de tensión" en el sistema eléctrico que pueden tener "impacto en la seguridad del suministro", por lo que urgió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar las modificaciones propuestas para reforzar el sistema.

Red Eléctrica remitió un documento a la CNMC en el que pide elevar a audiencia pública estas modificaciones, para su posterior aprobación, ya que las variaciones "pueden desencadenar potencialmente desconexiones de demanda y generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

Lo que significa riesgo de un nuevo apagón en España cuando aún está fresco el recuerdo de la caída completa de la electricidad el pasado 28 de abril, que dejó al país completamente a oscuras.

Más noticias

La CNMC anunció que abrirá una audiencia pública para evaluar la propuesta de Red Eléctrica de España (REE) de modificar de forma temporal varios procedimientos de operación del sistema eléctrico.

El objetivo es reforzar la capacidad de respuesta ante variaciones bruscas de tensión que podrían comprometer la seguridad del suministro.

EuropaPress_2620794_letrero_grupo_red_electrica_espana_sede_alcobendas_mismo_dia_corporacion.jpg
Letrero del Grupo Red Eléctrica de España en su sede de Alcobendas,

Letrero del Grupo Red Eléctrica de España en su sede de Alcobendas,

Abren una consulta hasta el próximo 15 de octubre

Según informó la CNMC mediante un comunicado, los ajustes planteados por REE afectarían a aspectos clave como el proceso de programación, las restricciones técnicas, la regulación secundaria y el control de tensión.

La consulta estará abierta hasta el próximo 15 de octubre, con el fin de recabar aportaciones de los distintos agentes del sector.

La iniciativa surge tras una solicitud urgente enviada por el operador del sistema el 7 de octubre, en la que se alerta sobre "variaciones bruscas de tensión" detectadas durante las últimas dos semanas en la red eléctrica peninsular.

Aunque dichas alteraciones permanecieron dentro de los límites establecidos, REE advierte que podrían provocar desconexiones de demanda o generación que pongan en riesgo la estabilidad del sistema.

APAGÓN ESPAÑA.jpg

La generación de renovables en la mira

Entre las causas señaladas, el operador apunta a la generación renovable, que estaría provocando cambios abruptos en los programas de producción, así como a los tiempos de respuesta de las unidades encargadas del control dinámico de tensión.

El Ministerio para la Transición Ecológica confirmó haber sido informado por el operador sobre estas incidencias.

Aunque se indica que las tensiones se mantuvieron dentro de los márgenes normativos, incluso con un alto número de grupos convencionales en operación, el Ministerio instó al operador a actuar conforme a sus funciones y solicitó a la CNMC una mayor supervisión para garantizar el cumplimiento de las obligaciones por parte de todos los agentes del sistema.

En respuesta, la CNMC puso en marcha el proceso para implementar estas medidas de carácter excepcional y limitado en el tiempo, mientras continúa desarrollándose el nuevo Procedimiento Operativo, que permitirá una participación más activa de todas las tecnologías en el control de tensión.

Temas:

Apagón Red Eléctrica Energía España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos