Dólar
Compra 38,65 Venta 41,15
4 de octubre 2025 - 16:03hs

Una de las uruguayas que iba en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza para brindar ayuda humanitaria ya se encuentra en Italia, confirmaron fuentes de Cancillería a El Observador.

Varias embarcaciones de esta flota (que partió en agosto y que está formada por más de 500 personas de 40 paísese) habían sido detenidas por Israel, pero la de Romina Gallini pudo evitarlo. En cambio, los otros dos uruguayos (Rodrigo Ciz y Ana Zurragamurdi) no tuvieron la misma suerte y se encuentran bajo el poder de las fuerzas israelíes.

La historia de Gallini fue narrada por Pablo Pérez, el secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) en el que ella es militante.

Más noticias

Pérez dijo a El País que habló con la joven este viernes de mañana. Ella le contó que la embarcación en la que iba quedó rezagada al ayudar a dos barcos que estaban teniendo problemas. Al ver que Israel empezaba a detener barcos, el de Gallini decidió no seguir adelante y acercarse a un puerto.

"Ella en este momento no está ni entre los interceptados ni entre los secuestrados, está en la embarcación y están navegando hacia un puerto que los reciba. Estamos aliviados de que ella está bien, más allá de que la situación es compleja", dijo el dirigente del Suntma este viernes.

También este viernes, la Intersocial (integrada por el PIT-CNT y otras organizaciones como la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay) se reunió con el canciller Mario Lubetkin. Allí, el ministro les transmitió que uno de los uruguayos estaba yendo a Italia, según informó La Diaria.

Finalmente, este sábado Cancillería confirmó que Gallini ya se encuentra en Italia.

Quién es Romina Gallini

Gallini trabaja desde hace años en barcos de transporte de carga y es jefa de cocina. A fines de setiembre, y cuando ya integraba la Flotilla Global Sumud, dio una entrevista a Sala de Redacción de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República.

"Esta misión intenta realizar un corredor humanitario que intente romper el bloqueo a Gaza y llevar a la población medicinas, agua potable e insumos médicos. Hablamos de miles de personas que sufren, en su mayoría niños", contó en esa instancia.

Dijo que no pensó ni "dos veces" su participación. "Los que me conocen saben de mi espíritu de lucha, de mi militancia constante, de la convicción en la pelea por las causas justas. Estoy convencida de que la libertad y los derechos no son negociables".

En la entrevista también se refirió a cómo estaba viviendo sus días a bordo de la flotilla con ayuda humanitaria.

"Estamos acostumbrados a navegar y no hay mayores preocupaciones. En cuanto a lo emocional, no es una misión cualquiera, es una travesía humanitaria, y eso tiene un plus. Cuando se sale al mar y no hablo de las fotos lindas que a menudo se muestran, hablo de salir con mil adversidades como las tormentas y los vientos, como los días y meses de navegación continua, el objetivo, en cualquier barco de cualquier parte del mundo, siempre es regresar bien a puerto", dijo Gallini.

Habló, de todas formas, sobre las dificultades que estaba enfrentando allí.

"Los días son más cansadores, no sólo trabaja el cuerpo, trabaja nuestra mente, con ansiedad o estrés, atentos, porque tenemos drones rodeando la flotilla. No sabés cuándo y en qué milésima de segundo te pueden atacar. Puede reventar alguna cosa en la cubierta o en donde sea", explicó.

Temas:

Gaza Israel ayuda humanitaria

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos