4 de octubre 2025 - 17:58hs

Unas 70.000 personas, según la Guardia Urbana, se han manifestado este sábado en el centro de Barcelona para exigir el fin del "genocidio" israelí en Gaza y mostrar su rechazo al asalto a la Global Sumud Flotilla, un barco liderado por la activista Greta Thunberg con ayuda humanitaria destinado a Palestina.

Los organizadores elevan la cifra a 300.000 manifestantes. La movilización comenzó en los Jardinets de Gràcia a las 12:00 horas, y finalizó en el Arc de Triomf, aunque se espera que la protesta continúe en Drassanes con una acampada que se mantendrá hasta la huelga convocada para el 15 de octubre.

La marcha fue convocada por más de 600 entidades, sindicatos y organizaciones, y se caracteriza por su tono reivindicativo y festivo, con una amplia participación de personas de todas las edades y familias, así como colectivos como los taxistas y otros profesionales como sindicatos, docentes y periodistas.

Más noticias

El acto central en el Arc de Triomf

El acto central se celebró en el Arc de Triomf, donde se realizaron lecturas de manifiestos y se escuchó música palestina. Muchos manifestantes acudieron vestidos de negro como gesto de luto, y se vieron pañuelos y banderas palestinas. Los lemas "Boicot a Israel", "Free Palestine" y "Desde el río hasta el mar Palestina vencerá" fueron coreados y plasmados en pancartas.

El manifiesto contra el "genocidio"

El manifiesto, respaldado por más de 600 organizaciones catalanas, exigía el fin del "genocidio" en Palestina, un embargo de armas integral a Israel, la ruptura de relaciones comerciales y el fin del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel. Este acto tiene lugar tres días después de que Israel asaltara la Global Sumud Flotilla, deteniendo a sus tripulantes, lo que generó un fuerte rechazo en Barcelona, donde también se han llevado a cabo otras manifestaciones estudiantiles y civiles en los últimos días.

2fce9db3732748a5ff9ea19b0e4142e7a6730e41w

Manifestaciones en Sevilla, Málaga y Vigo por Palestina y la liberación de la flotilla

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Sevilla, Málaga y Vigo en apoyo al pueblo palestino y para exigir la liberación de los miembros de la flotilla detenidos por Israel. En Sevilla, más de mil personas se unieron a la marcha, ondeando banderas palestinas.

Entre los participantes se encontraba el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, quien expresó su escepticismo ante las negociaciones para un plan de paz en Gaza, mencionando que Israel podría seguir siendo "el obstáculo para la paz". Maíllo también denunció el genocidio que ha causado la muerte de más de 60.000 personas, incluyendo 20.000 niños.

EuropaPress_7002606_diputado_malaga_congreso_coordinador_general_iu_andalucia_toni_valero

En la manifestación de Sevilla, también participaron el cineasta Alberto Rodríguez y el actor Antonio de la Torre, quienes portaron una pancarta en solidaridad con Palestina.

En Málaga, cientos de personas también se unieron a la movilización, destacando el coordinador autonómico de IU, Toni Valero, quien subrayó que estas marchas muestran la dignidad del pueblo español, que "planta cara" a la inacción de las instituciones y los gobiernos ante el conflicto. Valero pidió la ruptura de relaciones comerciales con Israel y condenó el secuestro de la flotilla como un acto del "estado terrorista de Israel".

Por su parte, en Vigo, miles de personas desafiaron la lluvia y se unieron a la manifestación que recorrió el centro de la ciudad para denunciar el genocidio en Gaza. Organizadores estimaron que unas 40.000 personas participaron, aunque la policía municipal rebajó la cifra a 8.000. La marcha, que partió del cruce de la Vía Norte con Urzaiz, estuvo acompañada de pancartas y banderas palestinas, y los manifestantes corearon eslóganes como "Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá" y "No es una guerra, es un genocidio".

Movilizaciones futuras y apoyo continuo

Mañana se celebrará una manifestación unitaria en Santiago de Compostela, convocada por la Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina, con autobuses fletados desde diferentes puntos de Galicia. Además, el 15 de octubre, los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de los Trabajadores han convocado un paro parcial de dos horas en apoyo al pueblo palestino, con el respaldo de la Confederación Intersindical Galega, que eleva la huelga a cuatro horas.

Con pancartas como "Paremos el genocidio en Palestina" y gritos de "Netanyahu asesino" y "Las tierras robadas, serán recuperadas", los manifestantes continúan mostrando su apoyo al pueblo palestino y su rechazo a las políticas de Israel.

Temas:

Manifestación pro palestina Barcelona España Palestina GAZA España barcelona España Gaza España Málaga Vigo Sevilla Palestina Sevilla Málaga Greta Thunberg Israel Israel

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos