La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, consideró “un milagro” la puesta en marcha del “plan americano” para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, que este lunes tuvo como uno de los puntos centrales la liberación de los 20 rehenes israelíes vivos que permanecían secuestrados por el grupo terroristas Hamás.
“Es un día de alegría. Hace dos años estábamos esperando esto y finalmente llegó. Ver a los 20 secuestrados que regresan a casa y abrazan a sus familiares, verlos bien, verlos sonreír… no puedo expresar la alegría que tenemos. Podemos respirar otra vez”, dijo Hershkovitz a El Observador.
La liberación de los 20 rehenes es uno de los primeros pasos del plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump que ha sido suscrito por Israel y Hamás. Además, Israel liberó a 154 prisioneros palestinos.
La diplomática agradeció al “pueblo uruguayo” por estar “con Israel” y destacó la postura de los gobiernos de Yamandú Orsi y, anteriormente, de Luis Lacalle Pou.
“Escuché el mensaje de Orsi cuando salieron las noticias del plan americano y habló con mucha esperanza. Habló de un milagro y es exactamente lo que sentimos. Hay muchos que no tenían la fe de que este día iba a llegar. Esperamos empezar hoy un camino nuevo”, señaló.
Consultada sobre la postura de la vicepresidenta Carolina Cosse, que días atrás, durante una marcha pro-Palestina aseguró que en Gaza había un “genocidio”, Hershkovitz respondió: “Realmente rechazamos cualquier acusación de genocidio porque no existe, pero vi que la vicepresidenta publicó un mensaje de paz hoy. Ese es exactamente el mensaje que tenemos hoy”. “Paz”, escribió este lunes Cosse en su cuenta de X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CosseCarolina/status/1977723013303816407&partner=&hide_thread=false
Desde la colectividad judía en nuestro país han denunciado en los últimos meses diversos hechos que consideran antisemitas. Consultada si consideraba que el fin de la guerra pondría un punto final a estos hechos, Hershkovitz respondió: “Es una pregunta para los organizadores y los apoyantes de estas manifestaciones”. La semana pasada miles de personas marcharon por el Centro de Montevideo en respaldo a Palestina. El encuentro contó con el apoyo del Frente Amplio y el Pit-Cnt, entre otras organizaciones.