13 de octubre 2025 - 17:42hs

Los gobernadores que integran Provincias Unidas ultiman los detalles para el evento electoral de este miércoles 15 en la Ciudad de Buenos Aires: será a las 16 en el estadio de Obras Sanitarias, dentro del barrio porteño de Núñez. Compartirán espacio con la figura que promocionan: Martín Lousteau, candidato a diputado nacional.

Quienes encabezarán este acto, a priori, son el mandatario cordobés Martín Llaryora, el santafesino Maximiliano Pullaro y el jujeño Carlos Sadir. También los acompañará el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Esto reaviva tensiones entre Schiaretti y Facundo Manes, quien le reprochó haber abierto el juego a más figuras dentro de este armado federal, cuya semilla se plantó durante la última elección legislativa bonaerense con Somos. Pero también podría tensionar la relación del cordobés con el líder del PRO.

Más noticias

¿Se tensiona la relación entre los gobernadores y Mauricio Macri?

La ofensiva de este equipo se da dentro del histórico bastión de Mauricio Macri. De hecho, una estrategia del bando amarillo porteño -aliado con La Libertad Avanza de cara a octubre- es intentar instalar que cualquier voto que vaya a las alternativas intermedias es una ventaja para el kirchnerismo.

“La alianza violeta y amarilla que conformamos LLA+PRO tendrá, el 26 de octubre, un virtual balotaje contra el kirchnerismo. Pero también enfrentará a otras listas que, aunque no lo admitan, terminan colaborando con su permanencia: Lousteau, Manes, Ocaña, la Coalición, entre otros, dividirán el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del peronismo. Ya conocemos bien ese escenario”, escribió días atrás Fernando de Andreis, candidato a diputado por el PRO-LLA, a través de sus redes sociales.

De este modo, añadió: “Cada voto que no vaya a nuestra alianza termina fortaleciendo a los Taiana, Grabois, Itai Hagman, Pietragalla”. Su idea es dejar en claro que cualquier opción por fuera del PRO y LLA es funcional a los K. Macri amplificó el mensaje con un reposteo y aseguró que quienes acudieron al "voto castigo" en 2019, luego "se arrepintieron".

Embed - El Observador AR on Instagram: "El expresidente Mauricio Macri volvió a respaldar su alianza con Javier Milei y recordó la derrota del 2019. De cara a las legislativas del próximo 26 de octubre, el líder del PRO alertó a los votantes que acompañar a las terceras alternativas es funcional al kirchnerismo por dividir el voto. Su mensaje fue de la mano con el de Fernando de Andreis, quien había señalado: "Me hace acordar a las PASO de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina"."

La crisis multifacética del Gobierno nacional, sumada a la renuncia de José Luis Espert a competir en la provincia de Buenos Aires tras los escándalos, volvió a poner a Macri en el rol de consejero cercano a Javier Milei: los encuentros en Olivos retomaron. Lo hizo de la mano de Fernando de Andreis, uno de sus hombres de máxima confianza, quien planteó que “esta elección es binaria”.

En ese contexto, Macri redobló la presión sobre Provincias Unidas, que busca capitalizar el impulso de las listas encabezadas por Lousteau y Florencio Randazzo para alcanzar los diez puntos nacionales, la meta política central de los mandatarios provinciales.

Se dice que a principio de este año, tras la cruda campaña local en CABA, Schiaretti se reencontró con el expresidente y titular del PRO para intentar persuadirlo de sumarse a su equipo electoral. Macri no aceptó, pero escuchó su propuesta.

El cierre en Buenos Aires, una apuesta calculada

A pesar de las comparaciones y la ofensiva discursiva, los gobernadores de Provincias Unidas no modificarán sus planes: cerrarán la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, en pleno territorio macrista.

Para el cordobesismo, ese contraste sirve para marcar distancia con el expresidente. No es un detalle menor: en la capital del país circulan versiones sobre supuestos acuerdos entre Macri y Schiaretti, algo que en Córdoba niegan de plano.

“Es aliado de Javier Milei, no nuestro”, remarcan portavoces cercanos al mandatario cordobés, que buscan despejar cualquier duda sobre un eventual entendimiento político.

Temas:

Gobernadores Martín Lousteau Provincias Unidas Mauricio Macri

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos