Dólar
Compra 38,60 Venta 41,10
16 de octubre 2025 - 19:55hs

El Comité Central Israelita y la Embajada de Israel en Uruguay recordaron este jueves los dos años de la masacre del 7 de octubre de 2023, en la que murieron más de 1.200 israelíes y otros 250 fueron secuestrados por Hamás.

La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, fue una de las oradoras en el acto que tuvo lugar en la Plaza Trouville de Montevideo, donde estuvo presente la vicepresidenta Carolina Cosse, en ejercicio de la Presidencia por estos días debido al viaje de Yamandú Orsi a Italia.

Carolina Cosse en acto por dos años del ataque de Hamás en Israel

"El único genocidio, la única masacre, ocurrió el 7 de octubre a manos de esta organización terrorista", señaló Hershkovitz en su discurso. Aseguró también que "toda la culpa" del "sufrimiento" de los últimos dos años la tiene Hamás.

Más noticias

"Una organización terrorista que ahora está ejecutando a decenas de civiles palestinos, que ha tomado y dinamitado miles de edificios residenciales, hospitales y escuelas. Una organización que vomita odio, propaganda y mentiras", afirmó.

Por otra parte, la embajadora celebró el reciente acuerdo de alto al fuego que firmaron las partes y que fue impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La diplomática sostuvo que el acuerdo permitió el regreso de los últimos 20 rehenes que quedaban secuestrados con vida, pero recordó que hay 19 cuerpos que "permanecen secuestrados en Gaza".

"Es responsabilidad de la comuidad internacional que desea ser parte del día después garantizar que la organización terrorista cumpla con todas las obligaciones, respete el acuerdo, devuelva a los rehenes y deponga las armas. Estas son condiciones necesarias para mantener el alto al fuego y avanzar hacia un futuro mejor en Medio Oriente", dijo Hershkovitz.

Temas:

Israel Uruguay Hamás

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos