El Observador Argentina | Luis Majul

Por  Luis Majul

Periodista y director de El Observador 107.9
27 de octubre 2025 - 8:17hs

Fue un aprendizaje acelerado. Y también cambié en lo personal”, me dijo, cerca de las 11 y media de la noche, cuando lo entrevistamos para La Nación +.

Su discurso parecería confirmarlo. Porque convocó a todos, menos a los kirchneristas, para construir un país más normal y mejor.

Porque no utilizó ni un insulto ni una agresión para referirse a sus rivales. Y porque confirmó que va a armar su gabinete mirando la nueva realidad parlamentaria.

Es decir: tratando de lograr acuerdos con Provincias Unidas, por más que el primer intento electoral de los gobernadores haya resultado un fracaso.

Desde febrero, cuando estalló el escándalo $Libra, hasta hace unas horas, cuando parecía que el vínculo entre José Luis Espert y Fred Machado le haría perder la elección en la provincia, Milei, en privado, reconoció más de una vez que se equivocó, fuerte.

Pero recién anoche pudo terminar de digerirlo, cuando la victoria volvió a tocar su puerta.

Ahora el presidente tiene varios desafíos:

  • Que su temperamento no lo traicione, y no interprete esta hazaña como un cheque en blanco.
  • Que comprenda que ahora el nivel de demanda social se multiplicará hasta el infinito.
  • Que debe terminar con la lucha interna, porque ganó a pesar de eso, y no porque esa lucha no existiera.
  • Que debe buscar junto con Mauricio Macri, aunque el ex presidente haya perdido poder, a los mejores hombres para encauzar la gestión, cuyos errores reconoció en el último encuentro.
  • Que debe dejar cerca de un 10 por ciento del presupuesto sometido a la negociación con la oposición dialoguista.

La lista de ganadores deja mucha tela para cortar.

Va por orden de importancia:

  • Javier Milei.
  • Luis Caputo.
  • Diego Santilli.
  • Karina Milei.
  • Patricia Bullrich.
  • Martín Menem.
  • Santiago Caputo.
  • Cristian Ritondo.
  • Guillermo Francos.

La de perdedores parece igual de interesante:

  • Axel Kicillof.
  • Cristina Kirchner.
  • Juan Grabois.
  • Sergio Massa.
  • Los gobernadores de Provincias Unidas, y su cara visible, Juan Schiaretti.

¿Esperará Milei hasta el 10 de diciembre, para terminar de armar el nuevo gabinete? Porque parecía que todavía no lo tenía decidido.

Quizá termine de hacerlo cuando compruebe la respuesta de los mercados, que ahora parecen exultantes, después de cubrirse de una posible derrota.

¿Desapareció anoche, como por arte de magia, el Milei que humilla a sus rivales y desprecia a quienes lo ayudaron, a pesar de los servicios prestados?

En el diálogo que mantuvimos inmediatamente después de la victoria, convivían los dos. Sin embargo, prevaleció “el nuevo Milei”. Fue en dos oportunidades.

Estaba a punto de insultar de nuevo a quienes le adjudican a Fuerza Patria haber obtenido más del 30 por ciento de los votos, cuando su sello, puro, no alcanzó los 25 puntos.

Pero al final no los atacó.

Y volvió a poner en valor a Macri y a los gobernadores a los que había terminado de derrotar.

Minutos antes, en el discurso, hizo, además, algo desusado: agradeció al ex canciller Gerardo Werthein, y la atribuyó el mérito por el inédito apoyo de los Estados Unidos, que, todo indica, continuará, sin mayores contratiempos.

De esa crisis también pareció haber aprendido.

Temas:

presidente Javier Milei Javier Milei Presidente argentinos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos