Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
22 de julio 2025 - 7:16hs

“Volví del verano y mis amigas habían decidido que ya no éramos más amigas”. Así comenzó el testimonio de Viqui Durán en el nuevo episodio de Conectados con Responsabilidad, el ciclo audiovisual de El Observador junto a Movistar que busca poner foco en los desafíos del mundo digital.

En este capítulo, dedicado al ciberbullying, la maestra narra una experiencia personal de exclusión vivida en la adolescencia, que marcó un antes y un después en su vida.

Embed - Bullying, redes sociales y el rol de los adultos, con Viqui Durán | Conectados con Responsabilidad

Hoy, desde su rol como maestra tallerista y autora del libro Son cosas de grandes, trabaja activamente para visibilizar el bullying y cuestionar los mensajes que como adultos transmitimos a los niños. “A veces la primera pregunta que se le hace a un niño que sufre bullying es: ¿qué hiciste para que te hagan esto? Y eso es tremendo”, sostuvo. Para ella, muchas veces se minimiza lo que los niños atraviesan bajo frases como “son cosas de chicos” o “travesuras”, cuando en realidad se trata de situaciones que requieren intervención adulta, contención y límites claros.

Durán advirtió que la presión por pertenecer —propia de la infancia, pero muchas veces potenciada por los propios adultos— puede hacer que los niños toleren maltratos con tal de ser aceptados.

En lugar de enseñarles a poner límites, les enseñamos a aguantar para pertenecer En lugar de enseñarles a poner límites, les enseñamos a aguantar para pertenecer

Durante la entrevista, también reflexionó sobre el rol de los celulares y las redes sociales en el fenómeno del ciberbullying. “Entregamos el celular como si fuera un control remoto, pero no enseñamos a usarlo como enseñamos a cruzar la calle o andar en bicicleta”, señaló. Para ella, es fundamental acompañar el proceso digital de los niños y adolescentes, enseñarles a comunicarse en entornos virtuales, interpretar emojis, poner límites y entender qué es lo que se comparte y con quién.

El episodio, ya disponible en el canal de YouTube de El Observador, invita a reflexionar sobre cómo estamos educando —o no— en el uso responsable de la tecnología y sobre el rol ineludible que tienen las familias, las escuelas y la sociedad en la construcción de una convivencia más sana también en el mundo digital.

Temas:

ciberbullying niños especialista Movistar

Te Puede Interesar