15 de noviembre 2025 - 13:24hs

Acciona Construcción ha defendido su actuación tras los registros llevados a cabo en dos de sus sedes en Madrid y Bilbao por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La investigación, enmarcada en el caso Ábalos, ha puesto el foco en los presuntos amaños de adjudicaciones públicas, y según la empresa, los registros no presuponen ninguna irregularidad.

Fuentes cercanas a Acciona han asegurado que la compañía ha colaborado plenamente con los agentes y ha facilitado toda la documentación requerida. La UCO está investigando, en el marco de una pieza secreta del Tribunal Supremo, a Santos Cerdán, exdirigente del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez, junto al exministro José Luis Ábalos, por un presunto reparto de mordidas en la adjudicación de contratos públicos, entre ellos, el de la obra del Puente del Centenario de Sevilla.

image
El ex ministro José Luis Ábalos.

El ex ministro José Luis Ábalos.

La investigación apunta a posibles mordidas por contratos públicos

Los registros en las sedes de Acciona forman parte de una investigación más amplia que busca esclarecer si Santos Cerdán, en su rol de exsecretario de Organización del PSOE, y su socio Antxon Alonso, recibieron sobornos por el amaño de obras públicas, incluidas las adjudicaciones para el Puente del Centenario de Sevilla.

Más noticias

La UCO investiga específicamente si estos sobornos estaban relacionados con la obra millonaria del puente, cuya adjudicación a Acciona y otras empresas se habría visto influenciada por pagos ilícitos. Según fuentes de la investigación, el interés de Cerdán en esta obra fue particularmente alto, ya que se habrían gestionado cantidades sustanciales a través de empresas vinculadas a él, como Servinabar.

En este sentido, Acciona es mencionada en los informes de la UCO debido a los 620.000 euros que, según la investigación, fueron gestionados por Cerdán y pagados a Ábalos y a Koldo García, asesor de Ábalos, en relación con la adjudicación de estas obras.

image
El ex asesor del Partido Socialista, Koldo García, declara ante el Tribunal Supremo.

El ex asesor del Partido Socialista, Koldo García, declara ante el Tribunal Supremo.

El caso se amplía a otras empresas y proyectos

La investigación ha llegado también a otras compañías involucradas en el proyecto del Puente del Centenario, como Tecade, que también fue registrada por la UCO en Sevilla. Tecade, junto a Acciona y Freyssinet, formaron una UTE para llevar a cabo la ampliación de la infraestructura. Fuentes del caso indican que el interés de Cerdán en este contrato habría sido tan intenso que se le habría mencionado en conversaciones con Koldo García, quien asesoraba a Ábalos, como parte de un posible pago de sobornos.

El coste inicial de esta licitación en 2021 fue de 71 millones de euros, aunque con el paso de los años el presupuesto se ha elevado a más de 102 millones de euros, lo que ha llamado la atención de los investigadores debido a los posibles beneficios ocultos en este sobrecoste.

El polémico "por lo de Sevilla" y las conversaciones interceptadas

Una de las claves de la investigación son las conversaciones interceptadas entre Cerdán y Koldo García sobre el Puente del Centenario. En los mensajes transcritos por la UCO, se menciona de forma repetida el concepto de "por lo de Sevilla", lo que hace referencia a un posible pago ilícito relacionado con la obra en Sevilla.

En una de las transcripciones, Cerdán menciona: "Yo les pedí a estos lo de Sevilla", mientras que García responde: "Pero es que primero tiene que ser lo de Logroño y después lo de Barcelona". Estas declaraciones refuerzan la teoría de que los implicados estarían coordinando pagos y manipulaciones en la adjudicación de varios proyectos públicos, no solo en Sevilla, sino también en otras localizaciones.

El ministro Bolaños responde a las investigaciones

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha comentado sobre los registros en las sedes de Acciona, afirmando que "no hay ninguna preocupación en el seno del partido" en relación con el caso. Bolaños subrayó que la diligencia llevada a cabo por la UCO forma parte de una investigación judicial y que su partido se mantiene en un absoluto respeto a las decisiones del magistrado instructor.

25a2d170c2d51fee531763c1c87d572e39fe03b8w

Sobre las declaraciones del Partido Socialista, que pidió "cortar esta carrera al absurdo", el ministro defendió que el PSOE está personado en la causa para aclarar cualquier duda sobre los hechos. "No tengo ninguna duda de que se aclarará todo en los próximos meses o semanas", añadió, refiriéndose a la pronta resolución del caso.

Implicaciones del caso Ábalos y las obras públicas

La investigación sobre el Puente del Centenario de Sevilla se ha convertido en uno de los puntos clave del caso Ábalos, que sigue centrando la atención por las posibles irregularidades en la adjudicación de contratos públicos.

Los registros en Acciona, Tecade, y Freyssinet refuerzan las sospechas de que estos contratos habrían sido manipulados a través de pagos ilícitos a altos cargos políticos, incluidos Santos Cerdán y José Luis Ábalos.

Los expertos en la materia sugieren que el caso podría abrir la puerta a más investigaciones en torno a otros contratos públicos, no solo en la obra del puente, sino también en proyectos de gran envergadura relacionados con otras infraestructuras públicas.

Temas:

Acciona Guardia Civil Caso Koldo Santos Cerdán Madrid Sevilla Madrid Bilbao Sevilla Guardia Civil

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos