Los cardenales se reunieron en la XI Congregación General en el Vaticano, donde más de 170 cardenales, incluidos 132 electores, continuaron su reflexión sobre el futuro liderazgo de la Iglesia Católica.
La sesión sirvió para abordar temas cruciales, entre ellos el perfil del próximo Papa, quien deberá ser un líder de diálogo, capaz de construir puentes entre diferentes religiones, culturas y etnias.
El perfil de un Papa de diálogo
En esta última congregación, los cardenales profundizaron en la figura del Papa que esperan elegir: un pastor que no solo guíe espiritualmente, sino que también sea un promotor del diálogo y la paz entre diversas culturas y religiones.
Este Papa debería ser un líder que pueda abordar con empatía los desafíos actuales, como la migración, los conflictos bélicos y la proliferación de sectas en diversas regiones.
Además, se discutió la importancia de que el Papa continúe promoviendo la sinodalidad dentro de la Iglesia, subrayando la necesidad de una eclesiología de comunión que respete la diversidad dentro de la Iglesia universal.
Embed - Cardenales se reúnen en la XI Congregación General (05.05.2025)
Los cardenales también abordaron el fenómeno migratorio, reconociendo a los migrantes no solo como víctimas de la crisis, sino como un "don" para la sociedad, al tiempo que destacaron la importancia de apoyar su fe. Asimismo, se discutieron los desafíos que plantea la creciente violencia en distintas partes del mundo y el papel de la Iglesia frente a estas realidades.
Preparativos para el Cónclave
La Oficina de Prensa del Vaticano también informó sobre los avances en los preparativos para el Cónclave, previsto para el 7 de mayo. Un centenar de funcionarios, tanto eclesiásticos como laicos, prestaron hoy juramento de secreto en la Capilla Paulina, marcando el inicio formal de los procedimientos.
3562291A-FD9E-48C3-9C78-FCA62B4A7694.jpeg
A partir del 6 de mayo, los cardenales electores comenzarán a ingresar a la Casa Santa Marta, donde se alojarán y se prepararán para la elección del nuevo Pontífice.
Además, la Oficina de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano anunció que, a partir de las 15:00 horas del 7 de mayo, se desactivarán todos los sistemas de telecomunicaciones dentro del territorio del Vaticano para garantizar la privacidad de las deliberaciones durante el Cónclave. La señal será restaurada solo después de que se haya realizado el anuncio oficial de la elección del nuevo Papa.
FUENTE: Vatican News