Congreso del PP: Tellado augura que el peso de la ley caerá sobre el "clan de las chistorras" de PSOE
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cancelado su intervención en la segunda jornada del Congreso del PP andaluz debido a una "leve indisposición".
El secretario general del PP, Miguel Tellado, se ha mostrado convencido este sábado de que "todo el peso de la ley" caerá sobre el "clan de las chistorras" del PSOE, en referencia a los casos de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, apuntando que "caerán todos y el número uno".
Así se ha pronunciado Tellado durante su intervención este sábado en el 17 Congreso del PP-A, que se celebra este fin de semana en el Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla (Fibes) y en el que Juanma Moreno será reelegido presidente del partido por cuarta vez.
"Caerán todos y caerá también el número uno": el crudo augurio de Tellado al Gobierno
Tellado ha manifestado que la imagen de esta semana del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sentado en el banquillo por "una presunta revelación de secretos va a perseguir a Pedro Sánchez toda su vida política". "Porque era su fiscal, acusado de delinquir quien debería perseguir el delito; investigado por haber borrado su teléfono móvil para destruir pruebas y obstruir la labor de la justicia, como si fuese un vulgar delincuente", según Tellado.
A su juicio, este caso "ejemplifica bien lo que ha supuesto esta época de deterioro, decadencia y corrupción sin límites del Partido Socialista", y los fiscales de España "no merecen que García Ortiz arrastre a toda la institución en su caída".
"Sánchez y el sanchismo se han abonado al no me consta, no recuerdo o no lo sé, como delincuentes comunes en el juzgado de guardia", según el dirigente del PP, para quie, al final, "estamos hablando de una misma trama de corrupción que atraviesa al Gobierno y al Partido Socialista".
"Unos días incurren en corrupción institucional, otros en la peor de las corrupciones que es la corrupción moral, y casi todos los días en la corrupción económica de robar a manos llenas el dinero de los españoles", según ha señalado, apuntando que a ver qué le cuentan a la Audiencia Nacional "sobre el tráfico de sobres de dinero negro en la sede socialista de la calle Ferraz".
"Ya tienen otro frente judicial abierto, uno nuevo y uno más, y tendrán que dar explicaciones por la manera en que entraban fajos de billetes en la sede del Partido Socialista y por la manera en que se lo repartían el clan de las chistorras", ha expresado Tellado, quien ha preguntado si van a "seguir fingiendo amnesia".
"Pueden no responder, pueden no recordar, pero la realidad es que no pueden negar la evidencia, y más pronto que tarde la Guardia Civil descubrirá todo lo que han hecho, todo lo que han robado y todo el peso de la ley caerá sobre ellos; no habrá indultos y no habrá amnistías para los chorizos del clan de las chistorras, porque todo el peso de la ley caerá sobre ellos".
"Caerán todos y caerá también el número uno; no podrán escapar a la acción de la justicia", según ha sentenciado Tellado, quien ha recalcado que España sufre un "gobierno podrido, sin mayorías, que no gobierna desde hace tiempo" y que ha "empobreciendo" al país en todos los sentidos.
"Este Gobierno no solo ha robado el dinero público a manos llenas, también le ha robado la cartera a los más jóvenes; el futuro a millones de españoles, las oportunidades y la esperanza", ha señalado.
Ha añadido que hoy el PP andaluz celebra su Congreso regional en las instalaciones de Fibes, las mismas en las que hace un año se celebró el 41 Congreso federal del PSOE que reeligió a Pedro Sánchez como líder del partido y que fue una "exposición universal de la corrupción socialista".
4ecef0b8705a77cb0d7922118fc66ea037eef614w
Juanma Moreno insta al Gobierno valenciano a "dejar el politiqueo" tras la dimisión de Mazón
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado este sábado su deseo de que el nuevo gobierno de la Comunidad Valenciana se enfoque en la recuperación de la región, tras la dimisión de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana.
Moreno, en declaraciones durante la segunda jornada del XVII Congreso del PP andaluz en Sevilla, aseguró que desconoce los detalles de las negociaciones entre PP y Vox para sustituir a Mazón, pero subrayó que lo más importante es que "el Gobierno de la Comunidad Valenciana se ponga a trabajar" lo antes posible en la recuperación de la región.
"Lo que quieren los valencianos es dejar el politiqueo y que el Gobierno se ponga a trabajar. Esa es la prioridad para el PP", dijo Moreno, destacando que la situación actual exige centrarse en las necesidades de los ciudadanos y en la reactivación económica.
"No me corresponde a mí porque no es mi ámbito territorial y yo lo único que deseo es que lo antes posible el gobierno de la Generalitat Valenciana se ponga a trabajar en la recuperación de la Comunidad Valenciana", ha señalado el presidente de la Junta de Andalucía.
Tras advertir de que esta es "la prioridad" que se ha marcado el PP, el líder popular andaluz ha reiterado que una vez que el expresidente Carlos Mazón "ha asumido su dimisión y se marcha", lo que quieren los valencianos "es que se pongan a trabajar el gobierno, que se deje de politiqueo y que nos pongamos en marcha".
7264af7dac5110d9594bc91cd0c1add9cc15b83ew
Isabel Díaz Ayuso cancela su participación en el Congreso del PP de Andalucía por motivos de salud
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cancelado su intervención en la segunda jornada del Congreso del PP andaluz debido a una "leve indisposición", según fuentes del partido. Su intervención estaba prevista para este sábado, donde iba a compartir escenario con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
68cfb7da91036.png
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Este congreso, que se celebra en Sevilla, tiene como objetivo reelegir a Juanma Moreno como presidente del PP andaluz de cara a las elecciones de 2026.
A pesar de la ausencia de Ayuso, el evento contará con la presencia del secretario general del PP, Miguel Tellado, quien estará acompañando a Moreno en esta jornada. El domingo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tomará la palabra para respaldar la reelección de Moreno.
El PP y FAES critican la "posición genuflexa" del Gobierno ante México sobre la colonización
El Partido Popular y la Fundación FAES han mostrado su firme rechazo a las recientes disculpas del Gobierno de Pedro Sánchez a México por el pasado colonial de España. Ambas entidades han calificado de "posición genuflexa" la actitud del ministro de Cultura, Ernest Albares, quien, en el marco de la inauguración de una exposición sobre mujeres indígenas mexicanas, reconoció que "hubo dolor e injusticia hacia los pueblos originarios" durante la colonización española.
Desde el PP, el presidente Alberto Núñez Feijóo ha sido contundente, asegurando que no se "avergonzará de la historia de su país", y responsabilizando al Gobierno de Sánchez por lo que considera un "perdón innecesario". Feijóo subrayó que "lo que hay que pedir perdón es por lo que hacen ellos ahora, no por lo que ocurrió hace siglos".
Cayetana Álvarez de Toledo lleva la crítica al Congreso: "México debería pedir perdón por los muertos de hoy"
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, también ha arremetido contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha exigido una disculpa por la colonización. Álvarez de Toledo considera que la mandataria mexicana debería centrarse en los problemas actuales de su país, como la violencia del crimen organizado, en lugar de exigir disculpas por hechos ocurridos hace más de 500 años.
"¿Cuándo va a pedir perdón por los mexicanos que mueren hoy a manos de los cárteles?", preguntó Álvarez de Toledo, destacando que el foco debería estar en los graves problemas contemporáneos, como los asesinatos de figuras públicas, como el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado por el crimen organizado en México.
La Fundación FAES critica la disculpa por el pasado colonial: un perdón "anacrónico" e "innecesario"
La Fundación FAES, vinculada al expresidente José María Aznar, ha sido igualmente crítica con las disculpas del Gobierno de Sánchez. En un análisis titulado "Sin perdón", FAES considera "paradójico" que el Gobierno español se disculpe por hechos ocurridos hace más de 500 años mientras ignora problemas más cercanos en el tiempo, como la violencia en México y los vínculos con el terrorismo etarra en España.
La fundación también cuestiona la postura del Gobierno, argumentando que la disculpa por los "agravios" de la conquista ignora un "abismo de medio milenio" y acusa al Ejecutivo de asumir una culpa colectiva. "Es claro que el Gobierno considera a España culpable y pide perdón en su nombre", señala FAES, subrayando que este perdón es "anacrónico" y que no ofrece soluciones a los problemas actuales.