Una reciente encuesta realizada por la consultora Sigma Dos para el diario El Mundo ha revelado que el 70% de los votantes españoles apoya las propuestas de deportación masiva de inmigrantes ilegales y, especialmente, de quienes cometan delitos.
Esta cifra expresa la creciente preocupación de los ciudadanos ante la inmigración ilegal que alcanza cifras récord en España y las dificultades para regularla en el país que es la puerta de entrada al territorio comunitario.
Apoyo transversal a la medida
El respaldo a estas propuestas no se limita a los votantes de la derecha liberal, o de la extrema derecha como es el caso del partido Vox que plantea la deportación automática de los inmigrantes ilegales.
El 91,7% de los votantes del Partido Popular (PP) también apoya la medida, y lo que también sorprende de las cifras de SIGMA es el respaldo de un significativo 57,1% de los electores del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el partido de Pedro Sánchez y el gobierno cuestionado por su postura de alojar en las comunidades españolas a los inmigrantes ilegales menores de edad.
Este apoyo transversal refleja un descontento generalizado con las políticas actuales de inmigración y una percepción de la inmigración ilegal como una fuente de problemas más que como una oportunidad.
Cómo impacta a nivel electoral
El apoyo a las deportaciones masivas, como las que propone Vox ha ganado terreno como un tema electoral de gran potencia, especialmente en la derecha.
El PP ha endurecido su política migratoria en un guiño al partido de Abascal y para recuperar a los votantes que podrían haber migrado hacia las filas de Vox, siguiendo así la pauta marcada por el humor social.
Desilusión en el PSOE
El dato más llamativo de la encuesta es el creciente respaldo de los votantes del PSOE a la deportación.
El dato pone de manifiesto la decepción por la falta de acción en políticas migratorias concretas y efectivas.
Muchos votantes del PSOE han mostrado su descontento por lo que consideran una política vaga y desorientada, que no ha logrado abordar problemas graves como las tragedias en el mar o la situación de los menores migrantes en Canarias.
Los votantes del PP superan a Vox en los apoyos
El apoyo a las deportaciones se extiende a diversas franjas de la sociedad, sin importar edad, nivel educativo o económico.
Si bien los votantes del Partido Popular son los que más respaldan la medida (91,7%), los votantes del PSOE también muestran un apoyo significativo (57,1%), y los votantes de Vox un 89,8%.
Por otro lado, los votantes de Sumar son los únicos que mayoritariamente rechazan la política de expulsiones (67,3%).
Apoyo con ciertas reservas
A pesar del apoyo generalizado a la propuesta de deportaciones, está claro que muchos votantes no respaldan el conjunto completo de la agenda de Vox.
En particular, el 27% prefiere que su comunidad esté gobernada por una coalición de izquierdas (26,9%) o por el PP en solitario (24,9%), en lugar de una alianza entre PP y Vox (21,4%) o un gobierno en solitario del PSOE (14,3%).
El crecimiento del apoyo a las deportaciones masivas ha adquirido una dimensión política importante en España, donde se percibe la inmigración ilegal más como un problema que como una oportunidad.
Este fenómeno refleja una creciente presión para cambiar las políticas migratorias y una crítica a la falta de acción efectiva desde el gobierno central.