15 de julio 2025 - 9:53hs

La Guardia Civil detuvo en Mataró, en Barcelona, al presunto cabecilla del grupo "Deport Them Now UE" (DTN), un movimiento de ideología supremacista y xenófoba, por su relación con la difusión de mensajes que incitaban a la violencia contra personas magrebíes en la localidad murciana de Torre Pacheco.

Según fuentes del Ministerio del Interior, el arrestado, identificado por las iniciales C.L.F., promovía a través de Telegram acciones violentas contra este colectivo.

En los últimos días, el grupo publicó un comunicado en redes sociales que llamaba abiertamente a organizar una "cacería" contra ciudadanos de origen magrebí en la citada localidad.

Más noticias

Durante la operación, los agentes registraron el domicilio del detenido y requisaron dos ordenadores que están siendo analizados como parte de la investigación. Además, se procedió al cierre del canal de Telegram utilizado por el grupo para difundir los mensajes de odio.

Investigado por el delito de incitación al odio

La investigación se encuentra bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción número 4 de San Javier (Murcia) y de la Fiscalía Delegada para Delitos de Odio en la misma región.

El joven está siendo investigado por un presunto delito de incitación al odio, recogido en el artículo 510 del Código Penal, que castiga a quienes promuevan públicamente el odio, la discriminación o la violencia contra personas por motivos de raza, origen, religión, orientación sexual, identidad de género y discapacidad, entre otros factores. Las penas previstas van de uno a cuatro años de prisión y multas de seis a doce meses.

Un joven de 19 años arrestado en un tren en Guipúzcoa

Por otro lado, en un operativo rutinario de prevención de robos en Errenteria, Guipúzcoa, la Policía vasca identificó y detuvo al tercer implicado en la agresión que conmovió a Torre Pacheco, Murcia, hace apenas unos días.

El joven, de 19 años, fue arrestado en la estación de tren de esta localidad guipuzcoana, acusado de estar involucrado en la brutal paliza a un hombre de 68 años que generó disturbios y tensiones en la región.

La detención ocurrió en el marco de una investigación que, poco a poco, va sumando nombres y caras de quienes están tras los actos de violencia entre inmigrantes magrebíes y miembros de la comunidad gitana ocurridos tras el ataque.

image.png

Intentaba huir a Francia

El arrestado, de origen magrebí identificado por un NIE pero con algunas dudas sobre la regularidad de su situanción en el país, se disponía a tomar un tren con destino a Irún, según ha trascendido.

Las primeras informaciones apuntan a que su intención era continuar su huida desde allí hacia Francia.

Su detención en la estación ferroviaria fue el resultado de una orden emitida por la Guardia Civil de Torre Pacheco, tras un largo rastreo de las pistas que dejaron los otros arrestos.

A esta hora, la Policía vasca confirma que el joven no tenía residencia en la localidad guipuzcoana y que se encontraba en situación irregular en España, al igual que los otros dos detenidos previamente.

Los encubridores, detenidos

Se suma a la complejidad al caso, el hecho de que las fuentes policiales confirmaran que otros dos detenidos están siendo investigados por su implicación en el encubrimiento del presunto autor material de la agresión.

Según informan los investigadores, los arrestados habrían colaborado en la huida del agresor, ayudando en la destrucción de pruebas y facilitando su escape tras el ataque.

La pista de estos encubridores condujo a la detención del joven en Errenteria, completando así la tercera pieza del rompecabezas.

¿Cómo fue la agresión?

En medio de los arrestos, la investigación sigue centrada en la pregunta clave: ¿por qué agredieron al hombre de 68 años?

No se ha registrado ningún robo, lo que hace aún más confuso el motivo detrás de la brutalidad de los hechos.

La víctima, Domingo, continúa recuperándose de las lesiones sufridas durante el ataque, ocurrido el miércoles pasado.

Sigue el operativo policial

Mientras tanto, el dispositivo de seguridad desplegado en Torre Pacheco no ha cesado.

La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, informó que el operativo sigue activo. Las convocatorias violentas detectadas en redes sociales siguen alimentando el riesgo de nuevos disturbios, lo que ha llevado a la presencia de unidades especiales para garantizar el orden público.

Este domingo, otros dos ciudadanos marroquíes fueron detenidos, también por su colaboración en el encubrimiento de la agresión.

Ninguno de los tres arrestados reside en Torre Pacheco, lo que refuerza la hipótesis de que los agresores llegaron desde fuera del municipio para generar caos en la localidad.

El clima en Torre Pacheco sigue siendo tenso, mientras las autoridades siguen persiguiendo a todos los implicados, con la esperanza de que el tejido de la violencia se deshilache por completo.

Temas:

violencia torre pacheco Guipúzcoa Francia agresión

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos