15 de julio 2025 - 8:54hs

Lo que importa

  • Diecinueve provincias españolas están bajo aviso por altas temperaturas, especialmente en la mitad sur peninsular.

  • Andalucía concentra el nivel más alto de alerta, con Córdoba, Jaén y Sevilla bajo aviso naranja por máximas de hasta 41°C.

  • Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Valencia también activan avisos amarillos, con temperaturas que alcanzarán entre 34 y 39°C.

  • La AEMET advierte de un riesgo importante para las actividades habituales en zonas con alerta naranja.

  • A nivel general, predominará el tiempo estable y los cielos despejados, salvo excepciones en el norte del país.

Contexto

¿Qué zonas son las más afectadas por esta ola de calor?

Las provincias más castigadas por las altas temperaturas se concentran en el sur peninsular, especialmente en Andalucía, donde Córdoba, Jaén y Sevilla alcanzarán hasta 41°C y han activado el aviso naranja. Otras zonas en alerta amarilla incluyen Málaga, Cádiz, Granada y Huelva en Andalucía; Salamanca y Ávila en Castilla y León; todas las provincias de Castilla-La Mancha; Badajoz y Cáceres en Extremadura; varias zonas de la Comunidad de Madrid y Valencia en el litoral mediterráneo.

¿Qué se suma a la ola de calor?

La jornada del martes 15 de julio estará dominada por el calor y los cielos despejados en gran parte del país. Solo algunas zonas del norte, como el Cantábrico y el alto Ebro, presentarán nubes y lluvias débiles. También se prevén bancos de niebla matinales en el norte y este peninsular, así como en Alborán. Por la tarde podrían formarse nubes de evolución en montañas del nordeste y sureste, con posibilidad de chubascos en los Pirineos.

Más noticias

¿Qué temperaturas se sentirán en el resto del país?

Aunque la mitad sur peninsular es la más afectada, el calor también se dejará sentir en otros puntos. Se esperan máximas superiores a 35°C en amplias zonas del interior sur y Canarias, mientras que en el valle del Guadalquivir se alcanzarán los 40°C. Las temperaturas mínimas serán especialmente elevadas en el Mediterráneo, bajo Ebro y la mitad sur, donde no bajarán de 20 a 22°C. Solo en Navarra, La Rioja y parte de Aragón se prevé un ligero descenso de temperaturas máximas.

¿Cómo se comportará el viento?

El viento soplará con diferentes intensidades según la zona. Se registrarán rachas fuertes de tramontana en Ampurdán y de alisio en Canarias. En el Ebro predominará el cierzo, mientras que en el Estrecho lo hará el levante. Baleares y la costa atlántica gallega tendrán vientos de componente norte, en su mayoría moderados. Sin embargo, en el interior peninsular se esperan vientos flojos, lo que podría intensificar la sensación térmica de calor.

¿Qué significa cada nivel de alerta?

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) clasifica las alertas por calor en dos niveles principales según el grado de riesgo. El nivel naranja implica un riesgo meteorológico importante y supone un peligro concreto para las actividades cotidianas, sobre todo al aire libre. El nivel amarillo señala un riesgo más limitado, sin peligro directo para la población en general, pero sí para ciertos grupos o actividades específicas, como el trabajo físico expuesto al sol.

Cómo sigue

Durante el martes 15 de julio, el foco estará en el seguimiento de las temperaturas extremas en las provincias con alerta naranja, especialmente en Andalucía. La AEMET recomienda a la población extremar las precauciones ante el riesgo elevado para la salud y posibles interrupciones en actividades cotidianas.Las nubes en zonas montañosas y los chubascos localizados en el Pirineo podrían marcar variaciones regionales en la estabilidad del tiempo. Se espera que las altas temperaturas persistan durante la jornada, manteniendo la atención de las autoridades sobre posibles actualizaciones en los niveles de alerta. Los próximos días serán claves para determinar si esta situación se alarga o si el descenso de temperaturas en algunas zonas del norte se extiende hacia el resto del país.

Temas:

España alerta temperaturas récord Aemet Andalucía Córdoba Sevilla

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos