Contexto
¿Por qué Israel ha propuesto que España y otros países acojan a los gazatíes?
La propuesta de Israel surge tras la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado palestino en mayo de 2024. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, argumentó que estos países, al haber dado este paso, tienen la responsabilidad de recibir a cualquier palestino que desee abandonar Gaza. Según Katz, si rechazan hacerlo, demostrarán "hipocresía" en su discurso sobre los derechos de los palestinos.
¿Cómo respondió España a esta propuesta?
José Manuel Albares rechazó de inmediato la sugerencia de Israel, asegurando que "nadie debe entrar en un debate sobre dónde deben ir los palestinos". Subrayó que Gaza es su hogar y debe formar parte del futuro Estado palestino. Además, defendió que España es soberana en su política exterior y no permitirá que terceros le dicten qué hacer.
¿Cuál ha sido la postura de España respecto a Israel en los últimos meses?
El gobierno español ha sido uno de los más críticos con Israel desde el inicio de su ofensiva en Gaza. Albares ha insistido en la necesidad de respetar el derecho internacional y en la obligación de Israel de acatar la orden de la Corte Internacional de Justicia, que le exige detener su operación en Rafá. Además, ha rechazado las acusaciones de antisemitismo dirigidas contra miembros del gobierno español, asegurando que España mantiene una postura basada en los derechos humanos y la legalidad internacional.
¿Qué consecuencias ha tenido el reconocimiento de Palestina para las relaciones entre España e Israel?
Desde que España anunció su reconocimiento a Palestina, las tensiones con Israel han aumentado significativamente. Israel interpretó la decisión como una agresión y advirtió sobre sus posibles repercusiones. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha calificado el reconocimiento como un "peligroso paso" y ha instado al gobierno español a revertirlo.
¿Cómo encaja esta polémica en el contexto internacional?
El conflicto en Gaza ha polarizado aún más las relaciones internacionales. Mientras que EE.UU. ha respaldado a Israel y su estrategia en la región, varios países europeos han optado por presionar a Tel Aviv para un alto el fuego y el reconocimiento de Palestina como un Estado independiente. La propuesta israelí de "reubicar" a los palestinos fuera de Gaza ha generado rechazo en muchas partes del mundo, ya que se percibe como una forma de limpieza étnica encubierta.
Cómo sigue
El rechazo de España a la propuesta israelí refuerza su postura de respaldo a Palestina, pero también ahonda la brecha con Tel Aviv. La escalada de declaraciones hostiles entre ambos gobiernos podría derivar en un enfriamiento diplomático más profundo.
Por otro lado, la presión internacional sobre Israel sigue aumentando, especialmente tras la orden de la Corte Internacional de Justicia de detener su ofensiva en Rafá. España ha dejado claro que exigirá su cumplimiento, lo que podría generar aún más fricciones con el gobierno de Netanyahu.
En los próximos días, se espera que Israel siga ejerciendo presión sobre España e Irlanda para que reconsideren su decisión de reconocer a Palestina. Sin embargo, la postura del gobierno español parece firme en su intención de mantener el reconocimiento y en rechazar cualquier intento de condicionar su política exterior.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LasMananas_rne/status/1887406596893938084&partner=&hide_thread=false
FUENTE: EFE y Europa Press