El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha alertado este miércoles sobre las irregularidades en la consulta pública abierta por el Gobierno sobre la OPA de BBVA al Banco Sabadell. Según Bravo, en esta consulta es posible votar "miles de veces" y con nombres falsos como "Elvis Presley".
Falta de control y dudas sobre la legalidad de la consulta
Bravo ha destacado que no existe ningún "procedimiento legal" que justifique la consulta pública, alineándose con las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien calificó la iniciativa como "arbitraria" y "frívola". El vicesecretario económico añadió que, según la información disponible, se puede votar múltiples veces con diferentes identidades, lo que pone en duda la validez y seriedad del proceso.
"Estamos leyendo ya y oyendo información en la que se afirma que se puede votar un DNI miles de veces, o incluso usar un nombre como Elvis Presley", comentó Bravo en declaraciones a 'Canal Sur Televisión', subrayando las deficiencias del sistema.
El PP critica la falta de enfoque en la economía y la seguridad jurídica
Bravo también cuestionó que el Gobierno esté planteando preguntas a los ciudadanos sobre temas que "difícilmente controlan", ya que la información necesaria no siempre está disponible para el público. Además, instó a priorizar cuestiones como la competencia, la financiación y la internacionalización de empresas, en lugar de fomentar iniciativas que, según él, "poco dicen de España" y "muy poco para la inversión".
El PP también se pronuncia sobre el apagón eléctrico
Incongruencias en la investigación del apagón de abril
En cuanto al apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica el 28 de abril, Bravo criticó al Ejecutivo por no ofrecer "explicaciones, disculpas ni dimisiones", y por culpar a Red Eléctrica de los problemas. El responsable del PP señaló que, mientras el Gobierno estima que la investigación de las causas del apagón podría tardar hasta seis meses, "para encontrar culpables lo hicieron muy rápido".
"Es una incongruencia absoluta", expresó Bravo, acusando al Gobierno de intentar "eludir responsabilidades" y de culpar a todos menos a ellos mismos.